Rajoy: “Ahora que empieza a ir bien, hay que ahorrar para la educación de los hijos”
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este jueves que el Consejo Ministros aprobará este viernes un real decreto que permitirá a las personas que ahorren en planes y fondos de pensiones recuperar todo o parte de lo ahorrado a partir de los 10 años de la aportación.
Rajoy hizo el anuncio en su intervención ante el Foro ABC, donde en su repaso a la situación económica de España subrayó que, "ahora que las cosas empiezan a ir bien", es el momento de ser previsores y los poderes públicos han de incentivar el ahorro a largo plazo. Sus palabras han traído polémica y han causado un gran revuelo en las redes sociales, donde hay todo tipo de descalificaciones hacia el presidente.
"Desde los poderes públicos debemos incentivar que el ahorro piense en el largo plazo. Un ahorro con un horizonte temporal prolongado, que sirva como complemento de la pensión pública pero también de otros planes vitales, como la educación de los hijos, un proyecto personal o superar cualquier revés que nos pueda traer la vida. Una inversión para el futuro a la que se pueda recurrir cuando sea necesario", ha dicho Rajoy, que viene a insinuar que, en un futuro, España tendrá todos los servicios privatizados, además de dar por hecho que el ciudadano medio puede ahorrar algo a fin de mes.
En ese sentido, ha dicho que el anuncio del real decreto que aprobará este viernes el Gobierno rebajará también "muy sensiblemente" las comisiones que se pagan a las entidades gestoras y que beneficiará a más de ocho millones de ahorradores.
Rajoy ha explicado que esta reforma intenta incentivar el ahorro, apela a la responsabilidad individual y da más libertad y más garantía al ahorrador.
El jefe del Ejecutivo ha recordado que en España el sistema de pensiones público está garantizado por el Estado y se trata de un derecho irrenunciable de los españoles, el cual se favorece con políticas económicas para fomentar el crecimiento y la creación de empleo.
Sin embargo, ha subrayado que eso es compatible con la iniciativa privada del ahorro, momento en el que ha recordado que los planes de pensiones privados existen desde hace 30 años y complementan, no sustituyen, al modelo de las pensiones públicas.
Así, ha recalcado que el Pacto de Toledo, en sus recomendaciones, anima a reforzar estos sistemas complementarios de ahorro, que en la actualidad, con esos más de ocho millones de personas que tienen un plan de pensiones, suponen un ahorro acumulado de 106.000 millones de euros.
Rajoy se ha referido a las estadísticas de la OCDE para explicar que los españoles dedican menos que los ciudadanos de otros países avanzados a los planes y fondos de pensiones y, en concreto, ocupa el puesto 21 en ese "ranking", justo por detrás de Portugal.
La entrada Rajoy: “Ahora que empieza a ir bien, hay que ahorrar para la educación de los hijos” aparece primero en Republica.com.