Padres de Santa Rosa envían a sus hijos a instituciones en Brasil por falta de recursos en colegio peruano: cruzan el Amazonas a diario
En medio de la disputa por la Isla Santa Rosa, localizada en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, los escolares desconocen de conflictos limítrofes y, mochila en mano, se dirigen todos los días al vecino país de Brasil para iniciar su jornada escolar. En un viaje de aproximadamente 10 minutos diarios por el río Amazonas, algunos padres acompañan a sus hijos en busca de una mejor educación.
Producto de las últimas declaraciones del presidente colombiano en las que señala que el Perú estaría ocupando territorio colombiano, así como la respuesta inmediata por parte de nuestro Gobierno, el territorio de Santa Rosa ha ganado visibilidad estos últimos días y, con ello, autoridades como el exalcalde de la zona Ivan Yovera pudieron evidenciar las limitaciones a las que se enfrentan los ciudadanos residentes en el distrito.
Padres envían a sus hijos a colegios en Brasil porque "tienen más oportunidad"
Cada mañana, los alumnos se dirigen desde Santa Rosa al río Amazonas para un viaje de 10 a 15 minutos con destino a Tabatinga, en Brasil. Sus clases, en los colegios Joao Carlos Pereira y Xavier de Alencar, se imparten de manera gratuita y en dos idiomas: portugués y español. Así, a pesar de que la isla cuenta con su propia institución educativa peruana desde hace 60 años, los padres de familia consideran que el vecino país les ofrece más facilidades y una oportunidad de crecimiento más sólida para sus hijos.
"El estudio allá es mejor, tienen más oportunidades de construir una carrera (...) A veces hay semanas en las que aquí no hay clases y esto representa un atraso para los alumnos", fueron las palabras de una madre de familia para América Noticias. Asimismo, otro padre de familia indicó que envían a sus hijos a estudiar en este territorio debido a que "hay una mejor educación y la mayoría de los colegios aquí (Brasil) son gratis".
PUEDES VER: Colombia siempre reconoció a Santa Rosa como territorio peruano
Exalcalde de Santa Rosa: "Solo contamos con una institución educativa"
El colegio República del Perú Isla Santa Rosa acoge en sus aulas a alumnos de los tres niveles: inicial, primaria y secundaria. Sin embargo, según el exalcalde de Santa Rosa Ivan Yovera, ya llegó al límite de su capacidad y necesita una intervención del Estado con urgencia. "Solo contamos con una institución educativa de nombre República del Perú, que tiene inicial, primaria y secundaria y que, por lo pequeño que es ante la población estudiantil, ya no tiene la capacidad de acoger más estudiantes. Necesitamos mejorar este colegio e implementar", afirmó para La República.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.