Добавить новость
ru24.net
News in English
Июнь
2024

Biden prepara una orden que pondría fin al asilo si llegan a la frontera un promedio de 2,500 migrantes al día

0

WASHINGTON, D.C. — La Casa Blanca ha informado a los legisladores que el presidente Joe Biden se está preparando para firmar una orden ejecutiva que cancelaría las solicitudes de asilo en la frontera entre EE.UU. y México una vez que el número promedio de cruces diarios llegue a 2,500 entre los puertos de entrada. Abrirán la frontera sólo una vez que ese número disminuya a 1,500, según varias personas familiarizadas con las deliberaciones.

El impacto de la cifra de 2,500 significa que la orden ejecutiva puede entrar en vigor inmediatamente, ya que actualmente las cifras diarias son superiores a esa cifra.

Se espera que el presidente demócrata presente las medidas —su medida unilateral más agresiva hasta la fecha para controlar las cifras en la frontera— en la Casa Blanca el martes, en un acto al que han sido invitados los alcaldes fronterizos.

Se espera que continúe otra actividad fronteriza, como el comercio, por lo que el umbral de 1,500 a partir del cual se reabrirá la frontera a los solicitantes de asilo podría ser difícil de alcanzar. La última vez que la cifra promedio diaria bajó de 1,500 encuentros fue en julio de 2020, en plena pandemia de COVID-19.

Altos funcionarios de la Casa Blanca, entre ellos el jefe de gabinete Jeff Zients y la directora de asuntos legislativos Shuwanza Goff, han informado a los legisladores en el Capitolio de los detalles de la orden prevista antes del lanzamiento formal el martes. Sin embargo, persisten varias dudas sobre el funcionamiento de la orden ejecutiva, en particular sobre el grado de cooperación que Estados Unidos necesitaría de las autoridades mexicanas para llevarla a cabo.

El presidente lleva meses deliberando sobre cómo actuar por su cuenta después de que la legislación bipartidista para reprimir el asilo en la frontera fracasara porque los republicanos desistieron en gran mayoría del acuerdo a instancias de Donald Trump, ex presidente y presunto candidato presidencial republicano.

Biden continuó considerando la posibilidad de tomar medidas ejecutivas a pesar de que el número de cruces ilegales en la frontera sur ha disminuido durante meses, en parte gracias a la intensificación de los esfuerzos por parte de México.

Los funcionarios del gobierno de Biden habían esperado hasta después de las elecciones presidenciales de México, celebradas el domingo, para avanzar en las acciones fronterizas del presidente estadounidense.

México eligió a Claudia Sheinbaum, la primera mujer gobernante de la nación, y Biden dijo en un comunicado el lunes que estaba comprometido a “promover los valores e intereses de nuestras dos naciones en beneficio de nuestros pueblos”. Los dos hablaron por teléfono el lunes, aunque la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, declinó decir si hablaron sobre la orden pendiente.

“Seguimos estudiando todas las opciones sobre la mesa”, dijo Jean-Pierre a los periodistas que viajaban con Biden en el Air Force One el lunes por la noche.

La orden ejecutiva permitirá a Biden declarar que ha traspasado los límites de su propio poder después de que los legisladores, específicamente los republicanos del Congreso, eliminaran lo que habrían sido las restricciones fronterizas y de asilo más duras en algún tiempo. La orden de Biden tiene como objetivo tratar de prevenir cualquier posible aumento de los encuentros fronterizos que pudieran darse a finales de este año, más cerca de las elecciones de noviembre.

Para la orden ejecutiva de Biden, la Casa Blanca está adoptando algunas políticas directamente del acuerdo fronterizo bipartidista del Senado, incluida la idea de limitar las solicitudes de asilo una vez que los encuentros alcancen un determinado número.

La administración quiere alentar a los migrantes a solicitar asilo en los puertos de entrada utilizando la aplicación CBP One de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU., que programa unas 1,450 citas al día.

Los abogados de la Administración han planeado recurrir a los poderes ejecutivos contemplados en la Sección 212(f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que otorga al presidente una amplia autoridad para bloquear la entrada de determinados inmigrantes en EE.UU. si se considera “perjudicial” para el interés nacional. Es el mismo razonamiento jurídico utilizado por Trump para adoptar algunas de sus medidas más duras en materia de migración como presidente.

Eso tiene a los grupos de defensa ya preparándose para desafiar la orden de inmigración de Biden en los tribunales.

“Tendremos que revisar la (orden ejecutiva) antes de tomar decisiones finales sobre el litigio”, dijo Lee Gelernt, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) que lideró varios de los desafíos de más alto perfil a las políticas fronterizas de Trump. “Pero una política que efectivamente cierre el asilo plantearía claros problemas legales, al igual que (lo hizo) cuando la administración Trump intentó poner fin al asilo”.

La Casa Blanca también se encontrará seguramente con la resistencia vocal de muchos legisladores demócratas. El senador de California Alex Padilla, un crítico abierto del proyecto de ley fronteriza anterior del Senado, dijo que la orden ejecutiva pendiente “simplemente no era la solución que necesitamos, y es muy incompleta como estrategia”.

Padilla, que también fue informado por la Casa Blanca sobre la propuesta, quiere un enfoque que trabaje con los países de toda América Latina para hacer frente a la pobreza y los disturbios que impulsan la migración a Estados Unidos. En las últimas semanas, Padilla también ha presionado a la Casa Blanca para que adopte medidas ejecutivas que beneficien a los inmigrantes y dijo que el mensaje que ha recibido a cambio es: “Estamos trabajando en eso”.

Biden dará a conocer su orden ejecutiva acompañado de varios alcaldes fronterizos a los que la Casa Blanca invitó para el anuncio. Los alcaldes de Texas, John Cowen de Brownsville y Ramiro Garza de Edinburg, confirmaron sus respectivas invitaciones y la oficina del alcalde de San Diego, Todd Gloria, también dijo que la Casa Blanca invitó al alcalde, pero que éste no pudo asistir por problemas de agenda.

El representante Henry Cuellar, demócrata de Texas, quien dijo que fue informado sobre el plan, dijo que ojalá la Casa Blanca hubiera tomado una acción ejecutiva hace mucho tiempo y dijo que la cooperación de México seguiría siendo fundamental a medida que la administración implementa la orden.

“Si piensas en la logística, ¿a dónde más pueden ir?”, dijo Cuellar. “Si no los van a dejar entrar, ¿adónde van? ¿Los regresan (a México), o tratan de deportar a tantos como puedan? Añadimos mucho más dinero al ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) para que puedan deportar, pero lo más fácil, por supuesto, es enviarlos de vuelta a México. Tienes que contar con la ayuda de México para que esto funcione”.

Jennifer Babaie, abogada del Centro de Defensa del Inmigrante Las Américas de El Paso (Texas), dijo que le preocuparía que Biden emitiera órdenes formales de deportación sin dar la oportunidad de solicitar asilo. A los defensores les preocupa que pueda intentarlo al amparo de la disposición 212(f).

La autoridad de expulsión de la era de la pandemia, conocida como Título 42, tenía “un rayo de esperanza” para los inmigrantes porque podían volver a intentarlo sin temer consecuencias legales, dijo Babaie. Pero una orden de expulsión formal les expondría a ser procesados por un delito grave si volvían a intentarlo e impondría prohibiciones para entrar legalmente en el país en el futuro.

“Esto es aún más extremo que (el Título 42), aunque todavía pone a la gente en peligro”, dijo Babaie.

Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Рыбакина провела первую тренировку в Абу-Даби. Видео






Вильфанд заявил, что лето в 2025 году может войти в тройку самых жарких

Эксперт предупредила о штрафах за долгий прогрев автомобиля в жилой зоне

Инспектор назвал точное количество метров, за сколько камеры фиксируют превышение скорости

И не мечтайте больше: о привычной зиме россиянам стоит забыть напрочь