Добавить новость
ru24.net
World News
Ноябрь
2018

Llegan migrantes a Guanajuato

0

Antes de que saliera el sol, desde las cinco de la mañana, más de 1500 migrantes en su mayoría originarios de Honduras continuaron su camino, luego de pasar una noche en el estado de Querétaro, rumbo a Guanajuato.


Antes de partir, los migrantes, recibieron comida, tortas, agua, latas con atún, y algunas frutas formaban parte de las provisiones que les dieron en los refugios, o por parte de algunas personas que apoyan su causa.

La caminata inició desde el Estadio de la Corregidora en Querétaro hacia la caseta de cobro de la carretera número 45, en el tramo, Querétaro- Celaya, para llegar hasta ese punto, los migrantes tuvieron que caminar por más de dos horas, otros pidieron “aventón”.

“Descansamos un poco, pero nuestra prioridad es llegar hasta Jalisco, no queremos parar, esperemos en Dios, que podamos llegar hoy mismo a León y si se puede hasta Guadalajara”, platicó uno de los migrantes.

El primer contingente poco a poco se fue desintegrando en grupos más pequeños, en promedio, en cada colectivo avanzaban entre 40 hasta 60 personas.

En los grupos había más hombres que mujeres y sólo algunos niños. El promedio de edad, de los caminantes era entres 23 y hasta 50 años.

MILENIO León, acompañó a los migrantes desde su llegada al estado de Guanajuato, su paso por Celaya hasta llegar a León, en este trayecto, los hondureños nos compartieron sus historias, lo que los motiva para seguir caminando a un mes de haber salido de su tierra.

En este camino, se pudo constatar que en promedio, cada 30 minutos, el conjunto de migrantes tomaba un descanso, entre los acotamientos de la carretera o las orillas de los principales bulevares de los municipios o comunidades por donde cruzaban.

http://www.milenio.com/politica/comunidad/llegan-los-primero-migrantes-a-leon

Algunos automovilistas, se acercaban y bajaban las ventanillas de sus autos para regalar “un taco” a los caminantes extranjeros, otros más obsequiaban ropa, cobijas y hasta zapatos.

Desde que pisaron tierras guanajuatenses, los colectivos fueron custodiados por autoridades de los diferentes niveles de gobierno.


Al frente y al final, unidades y autoridades de la Policía Federal, abrían y custodiaban el paso de los migrantes, aunque también había presencia de patrullas con policías estatales y municipales, elementos de protección civil también se unieron a la custodia. En algunos tramos, también se registró la presencia de elementos del Ejército.


TARDAN HASTA MÁS DE UNA HORA EN CONSEGUIR RAITE

Hasta más de una hora, era el tiempo en que los contingentes de migrantes lograban conseguir “aventón”, con algunos automovilistas, en su mayoría choferes de unidades pesadas que se convirtieron en los autobuses de “primera clase” para los migrantes.

“No importa lo apretado, lo importante es que vamos juntos, y así llegaremos a Estados Unidos”, platicaban algunos migrantes.

Policías Estatales, se encargaban en ayudar a los migrantes hondureños, a conseguir “raite” entre automovilistas que circulan por las carretera 45.

En el carril de baja velocidad, una patrulla se estacionaba, y montaba una especie de retén. Los migrantes estiraban sus manos haciendo señas para pedir “aventón”, mientras que en la mayoría de los casos, los elementos de la Policía Estatal, platicaban con los conductores de camiones, preguntándoles si ellos podrían apoyar a los migrantes.

Unos decían que sí, otros comentaban que no podían. Pero a nadie se obligaba. Los que querían abrían las puertas de los camiones o de los tráileres para que los migrantes subieran. Cuando lograban subir, la unidad era custodiada por las unidades encargadas de la seguridad.

A bordo de los camiones, los migrantes lograban avanzar más rápido, sin embargo la ayuda no era “eterna”, la mayoría de los transportistas que habían accedido a tender una mano, los dejaban kilómetros más adelante, pues en algunos casos, los choferes tenían otra ruta.

El viaje no era del todo seguro, pues en algunas unidades no había redilas que protegieran a los migrantes, por lo que ellos trataban de ir sentados, aunque otros aprovechaban y dormían un poco.

Los migrantes atravesaron las casetas de cobro, mientras algunos más, 40 hombres, 10 mujeres, cuatro niñas y dos niños se quedaron a recibir atención médica por parte de la Secretaría de Salud, en el municipio de Celaya.

Algunos, llegaron a Celaya, otros decidieron avanzar hasta Irapuato, mientras que otros caminaron hasta Salamanca y unos más buscaron llegar a León para después ir hacia Guadalajara.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Монпелье (ATP). 1/2 финала. Оже-Альяссим сыграет с де Йонгом, Рублев – с Ковачевичем






В Красноярске смерть ребенка могла быть вызвана отравлением матери ранее

Пресейв. Пресейв в музыке. Как сделать Пресейв.

РФС избрал новый состав Исполнительного комитета. В него вошли Гинер, Ротенберг и еще 22 человека

Три человека погибли и один пострадал в ДТП с тремя авто в Амурской области