Contraloría de SP ya investiga caso de "carpool"
Sin dar detalles, el alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, dio a conocer que la Contraloría municipal investiga posibles intereses detrás de la aprobación de modelo carpool obligatorio.
Luego de que MILENIO Monterrey diera a conocer que una empresa resultó favorecida al ser designada para operar varias rutas de auto compartido, el presidente municipal afirmó que ya se estudia el caso, pero se negó a dar más información.
"Yo no quisiera opinar, simplemente es un dato que toma la Secretaría que le corresponde, que es la Secretaría de la Contraloría. Yo dejo en manos de ellos que evalúen el caso.
"El caso lo está analizando, pero yo no quisiera opinar sobre esto. No hay ningún plazo para conocer avances sobre el tema", respondió al ser cuestionado por el caso.
El jueves se informó que el ex dirigente del PAN en San Pedro, Américo Ferrara, es inversionista de la empresa capitalina Urbvan Transit, la cual ofrece el servicio de transporte compartido en el circuito de la Universidad de Monterrey (UDEM).
La firma que administra es Life Is Too Short Capital, misma que financió Urbvan Transit y actualmente opera tres rutas en la UDEM: Del Valle, Alfonso Reyes y Santa Catarina.
El nuevo servicio de transporte ha tenido éxito debido a que la administración del ex alcalde Mauricio Fernández modificó su Reglamento de Tránsito a fin de que haya un carril exclusivo para el carpool alrededor de las escuelas.
El primer día que se implementó el carril exclusivo en la UDEM, 31 personas fueron multadas por no respetar la nueva disposición, principalmente por desconocimiento.
Esto generó la protesta de Fuerza Estatal Taxista, que a través de presidente Arturo Rodríguez , argumentara que se violan los artículos 56, 58 y 108 del Reglamento de Transporte.