Добавить новость
ru24.net
World News
Ноябрь
2018

El verdadero lado oscuro de la Luna

0

El director de La La Land regresa con una cinta que relata desde un ángulo desconocido la misión de la NASA para llegar a la Luna. Contada en primera persona desde el punto de vista de Neil Armstrong, comandante de la nave Apolo 11, El Primer Hombre en la Luna es el logrado esfuerzo de un realizador por diferenciarse artísticamente del resto de su gremio.

Después del cine bélico, quizá el cine de viajes al espacio es el mejor conducto para que la cultura norteamericana se vanaglorie de todo lo que dice ser. Las misiones espaciales simbolizan el excepcionalismo estadunidense. Su heroísmo, su grandeza, su estatus de potencia mundial. Damien Chazelle elimina esos trillados conceptos en favor de una introspección en lo que esta hazaña, que enorgulleció a la humanidad, significó espiritualmente para el hombre que la hizo posible.

Basada en el libro FIRST MAN : The Life of Neil A. Armstrong, de James R. Hansen, la película es en lo formal y en lo temático una mirada directa a la esencia de esta anécdota histórica: la obsesión, la determinación, la confrontación del dolor, la toma de riesgos. Todo traducido a un impecable lenguaje fílmico. Realizada casi por completo en close ups y excluyendo de su puesta en cámara vistas panorámicas, asombrosas maquinarias especiales y mantos estelares, El Primer Hombre en la Luna nos pide olvidar lo que hemos aprendido de este parteaguas para considerar como conflicto dramático la carga emocional de Armstrong, interpretado por Ryan Gosling. El duelo insuperable de una pérdida familiar, su matrimonio amenazado por el riesgo mortal del viaje a la Luna, la muerte de colegas que intentaron seguir su camino, son aspectos que se imponen al triunfalismo reconfortante con el que siempre terminamos de ver una aventura verídica de astronautas. Dejémosle a las otras crónicas del alunizaje la experiencia del júbilo, Chazelle quiere hacernos sentir el sacrificio emocional. Como recomendación, este drama no es precisamente disfrutable; sus encuadres cerrados con temblorosa cámara en mano llegan a un punto extenuante, aunque como propuesta audiovisual es la clase de exposición a nuevas ideas que vale la pena conceder. A diferencia de las cintas del espacio más emblemáticas, en El Primer Hombre... los grandes momentos ocurren en la superficie terrestre. Y allí es donde entra la fantástica Claire Foy, como esposa de Armstrong. En uno de los únicos roles que no reduce a la esposa/ama de casa a mero testigo de los eventos relevantes, Foy da vital contrapeso dramático a la contenida (y también excelente) actuación de Gosling.

Incómoda a la vez que necesaria como experiencia cinematográfica diferente, El Primero Hombre en La Luna nos permite pronosticar a su director como un futuro maestro.

twitter.com/amaxnopoder




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Блинкова победила Соррибес-Тормо и вышла во второй круг турнира WTA в Клуж-Напоке






Собственники квартир с газовыми плитами: будьте готовы к штрафам в 1500 рублей в сутки!

На западе Москвы похитили человека. Следователи поделились подробностями происшествия

Вильфанд: температура на 6-12 градусов ниже нормы ожидается в шести регионах РФ

Мэр Магадана Юрий Гришан принимает участие в «региональном дне» в преддверии Всероссийского форума «Малая родина – сила России»