Добавить новость
ru24.net
World News
Декабрь
2018

En 10 meses, repatrian a 819 tlaxcaltecas desde Estados Unidos

0

La Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación tiene registrada en 10 meses la repatriación de 819 ciudadanos tlaxcaltecas que se encontraban de manera irregular en los Estados Unidos, siendo 723 hombres y 96 mujeres.

Las estadísticas correspondientes a los meses de enero a octubre de 2018, indican que esas personas aceptaron someterse a los programas de repatriación firmados por México y el vecino país del norte para ser trasladados de manera segura a su lugar de origen.

El mes en que más repatriaciones de tlaxcaltecas hubo fue en abril, cuando se contaron 108 eventos de ese tipo, mientras que en septiembre fueron 58. Falta aún el conteo de los meses de noviembre y diciembre.

Tlaxcala solo tuvo más repatriaciones que Yucatán, Baja California Sur, Campeche y Quintana Roo. De enero a octubre fueron enviados de regreso un total de 174 mil 556 mexicanos, siendo los Estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Veracruz, con una proporción de 159 mil 49 varones y 15 mil 507 mujeres.

Las cifras se muestran como eventos, pues es posible que una persona haya sido devuelta en más de una ocasión, habiendo 11 puntos de repatriación en la frontera norte y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Por su parte, el Director del Programa de Repatriación Humana del Instituto Nacional de Migración en Tlaxcala (INM), Sergio Cordero Lamas, informó que a la fecha han regresado a la entidad mil 600 tlaxcaltecas, que por años permanecieron y trabajaron en los Estado Unidos.

Precisó que han regresado personas que se han especializado en diversos rubros y son muy competentes; tal es el caso de un tlaxcalteca que retornó y sabe reparar helicópteros, hay artistas, otros corrigen errores en video juegos, tatuadores, así como estilistas, esto sin contar que dominan el idioma inglés.

En la tesitura, aclaró que estas personas en su mayoría regresaron porque así lo decidieron, y en menor porcentaje fueron deportados como parte de las nuevas medidas migratorias en los Estados Unidos, pero quienes deciden volver de manera voluntaria lo han planeado sin ningún problema.

Por último, refirió que el INM los espera en la frontera norte, donde se les brindan los servicios básicos de salud, transporte y comunicación a través de las diferentes instituciones gubernamentales para que no se vea afectado su retorno.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Рыбакина выдала тяжелый матч за полуфинал турнира в Абу-Даби






В Москве продолжается строительство уникального моста через Москву-реку в створе Берегового проезда

«Ждите гостей» с 11 февраля: за такую ванну насчитают не по счётчику, а согласно нормативу — новые правила и штрафы

Выбираем сыр маасдам: как не нарваться на опасный продукт

Кремль прокомментировал слова Трампа о состоявшемся разговоре с Путиным