Добавить новость
ru24.net
World News
Декабрь
2018

El don de la libertad

0
Abc.es 
Un artículo publicado en el diario «El País». Una editora que preside el grupo que publica cada día el «Heraldo de Aragón». Un fotógrafo del «Diario de León». Un premio que lleva el nombre de un periodista que nunca fue de ABC. Así se hacen las cosas en este periódico. Se hacen, que no se dicen. Porque proclamarse liberal de espíritu es muy sencillo. Basta con escribirlo o afirmarlo en voz alta. Sin embargo, ser liberal es una forma de entender el mundo que se basa en los cimientos concretos de la acción. Y quien vea el listado de los premiados con el Cavia, el Luca de Tena y el Mingote, lo comprobará sin necesidad de que nadie se lo explique.


Asistir a la cena de los Cavia es, además de un inmerecido privilegio, una ocasión impagable para recibir una lección de liberalismo. Releer el listado de los 98 premiados, desde 1920 hasta hoy, es recorrer la historia de la literatura y del pensamiento españoles a lo largo del último siglo. Desde Pemán hasta Alberti, por no salir de Cádiz, la Cuna de la Libertad. Rojos y azules, monárquicos y republicanos están en ese listado que solo puede escribir un periódico con la tinta fresca e insobornable de la libertad. El liberalismo de ABC no es una pose, tan propia de estos tiempos de postureo. Es una realidad palpable que se hace evidente si repasamos las firmas que han dejado huella en sus Terceras. Ahí sí que está la tercera España que busca Gregorio Marañón para seguir la estela de su padre, y que inspira un artículo premiado por ABC donde se menciona la frase del muy republicano Azaña que habría que recordarle a más de un guerracivilista de tuiter y sofá: paz, piedad y perdón.


Uno de los peligros que nos acechan en el abismo del futuro es el reverso del liberalismo. En España se ha instalado un discurso basado en la exclusión del otro en nombre del progresismo, vulgo progresía. Se le llama casposo si no se ajusta a los cánones vitales de la nueva clase dominante. Delibes y Lorca son casposos porque escribieron páginas memorables sobre la caza y los toros, o eso dicen los que se creen dueños de la razón y el progreso. El problema no está en los galgos ni en las escopetas, en la muleta ni en la sombra mítica del toro que se proyecta sobre la arena de la platónica caverna que los progres recalcitrantes no entenderán jamás. El problema está en Fromm, en el miedo a la libertad del otro. Un miedo que nace de la inseguridad en uno mismo. Quien está convencido de sus valores no teme a los del adversario. Todo lo contrario. Los acoge, los discute civilizadamente, incluso los premia… Porque el liberal de verdad sabe que nadie se lleva de calle a la razón. Empezando por él mismo.


Frente al populismo no cabe la receta básica de enfrentarlo con su contrario. Lo mejor es aplicar el liberalismo que siempre han odiado los totalitarios de uno y otro signo porque el liberal nunca será su enemigo. Escribir en ABC es un privilegio. Como el mayor don que los cielos dieron al hombre según Cervantes: la libertad.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Анастасия Потапова

Российская теннисистка Потапова вышла в финал турнира в Румынии






Звезда турецких сериалов Бурак Озчивит прилетел в Альметьевск

Волгоградцев предупредили о романтичных мошенниках в преддверии 14 февраля

Депздрав подтвердил госпитализацию женщин с сепсисом после ЭКО в Москве

Бордель накрыли в салоне эротического массажа в центре Москвы