Problemas con el Nacional de natación se han ‘politizado’, consideran en el CODE
Luego de los problemas que se presentaron durante el Campeonato Nacional de Natación Curso Corto en el Centro Acuático de Guadalajara y que incluso llevaron a algunas delegaciones a retirar a sus representaciones, desde el CODE tienen una respuesta.
El titular, Fernando Ortega, lamenta que se presentaran complicaciones de salud con los atletas, no obstante, considera que el asunto se ha llevado “más allá”.
“Estoy convencido a que el tema se ha llevado a un tema mediático y político hacia la Federación Mexicana de Natación. Yo coordiné la natación muchos años como metodólogo, viví la experiencia en el CODE y hablar de que existan sangrados o quemaduras, los parámetros no están para eso, lamento que existan deportistas afectados, pero establezco las situaciones reales”, sentenció.
El dirigente no tuvo excusas a la hora de hablar del estado de las instalaciones para llevar a cabo la competición, sin embargo, recalcó que era difícil tenerlas en buenas condiciones en tan poco tiempo.
“Es un tema que lamento mucho, hicimos un gran esfuerzo por recuperar los espacios, tener uno de los eventos de natación más importantes con una derrama importante y sobre todo con lo que representa reactivar el complejo acuático, para nosotros era algo fundamental, lo tomamos con poco tiempo, es un tema complejo, la cantidad de litros que hay en esas albercas no responden a los tratamientos de la noche a la mañana, aun así, aunque tuvimos preocupación, la federación dio el visto bueno para el arranque”, explicó.
Lo siguiente para las autoridades de Jalisco será ganarse la confianza de la Federación Mexicana de Natación, tarea que no será nada sencilla.
“Era difícil que la Federación Mexicana a una semana decidiera mover este evento, se habían comprometido pasajes, hospedajes, sí creo que existe una responsabilidad por parte de lo que nos entregaron, no se pueden hacer como ‘es tu problema’, lo digo con todo respeto. No es ni mi visión ni el estilo hacer eventos con eventos de este estilo de complicaciones, nos costará mucho trabajo que la federación vuelva a confiar en nosotros, pero seguiremos trabajando”, finalizó.
Secretaría de Salud revisó a 241 atletas
La Secretaría de Salud del Estado de Jalisco analizó el agua de la alberca del Centro Acuático de Guadalajara, luego de que se reportara que varios deportistas presentaron molestias en la piel por haber estado en contacto con el líquido de la piscina.
El titular de la dependencia, Fernando Petersen Aranguren, detalló que a través de la Dirección General de Salud Pública y de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal), se tomaron muestras del agua en las que se revisaron cuatro aspectos: la claridad del líquido, la acidez o PH, el nivel de cloración y la temperatura. Petersen Aranguren apuntó que los aspectos analizados en el agua se encontraban dentro de los parámetros permitidos.
“Tenemos también la parte de regulación sanitaria en donde la idea es apegarte a la Norma Oficial Mexicana 245, que se refiere a la regulación de las aguas, en donde hicimos una revisión a través de Coprisjal”, detalló.
Además precisó que se brindaron 241 consultas médicas para revisar a los atletas, de las cuales, sólo 44 presentaron síntomas que podrían estar asociados a algún padecimiento por contacto con el agua.
Aunado a lo anterior, Petersen Aranguren manifestó que también se realizaron cultivos bacterianos, los cuales fueron enviados al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su análisis. Los resultados serán presentados en los próximos días.
GPE