Tumban dictamen contra festivales en Parque Fundidora
Tras una maratónica sesión que duró casi cuatro horas, y fuertes discusiones, la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local “tumbó” el dictamen propuesto por Morena para prohibir eventos masivos en el Parque Fundidora.
La iniciativa propuesta de la diputada de Morena, Claudia Tapia, pretendía que los eventos como Pal' Norte y Machaca Fest, entre otros, ya no se realizaran en el Parque Fundidora por el impacto ambiental que generan, pero los diputados del PRI, del PAN y del MC, que suman seis votos, no estuvieron totalmente de acuerdo y decidieron abstenerse en la votación, por lo que solamente hubo cinco a favor.
Ante tal panorama, y tras las intervenciones de varios activistas, quienes apoyaban el dictamen de Tapia, los integrantes de la Comisión propusieron dejarla en permanente y citar al secretario General de Gobierno, Manuel González, para argumentar los motivos por el cual el Fundidora se alquila y el destino de los recursos que se captan por ello, sin embargo, esta propuesta no fue aceptada y se decidió votar ya el dictamen.
Ya en entrevista, Ivonne Bustos, presidenta de la Comisión, lamentó que los diputados pusieran excusas para no aprobar el dictamen inicial, mismo que se giró desde la mañana a los integrantes.
"Es muy triste ver que los integrantes de la Comisión se escudan en diferentes situaciones para no votar el dictamen que era una de las sugerencias del diputado Juan Carlos Ruiz y darle más largas a este tema, está muy claro y si ustedes ven el dictamen, tiene una reglamentación como cualquier parque del mundo.
"No se permiten decibeles altos o cohetes dentro del Parque con el fin de que se preserve la vocación ecológica del propio parque", dijo.
Bustos resaltó que el secretario general estará haciendo comentarios adicionales este miércoles para ver si la perspectiva puede cambiar.
Tapia reiteró que no quitarán el dedo del renglón e insistirán en el transcurso de la legislatura para que se respete el medio ambiente dentro del Fundidora.
"No vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a tratar de hacer consensos, si la naturaleza fuera oro, el Poder Legislativo y el Ejecutivo estaría aprobando ambos", refirió.
La iniciativa volverá a ser planteada en los siguientes períodos legislativos por parte de Organizaciones Civiles.
La sesión inició a las 17:00 horas y concluyó hasta las 20:45 dadas las reiteradas y largas Intervenciones de los integrantes y activistas que presenciaron la misma.