El Gobierno afirma que no prohibirá los toros y que la ministra hablaba a «título personal»
El ministro de Cultura, José Guirao, ha asegurado esta mañana en la sesión de control al Gobierno que las declaraciones de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, favorable a prohibir las corridas de toros las hizo a «título personal y no hablaba en nombre del Gobierno. ¿Nos hemos vueltos tan intolerantes que no nos podemos discernir entre lo que son opiniones personales y proyectos del Gobierno?».
Esta fue su respuesta a la pregunta del diputado del Grupo Popular, Íñigo Méndez de Vigo, sobre si están de acuerdo «con las declaraciones de la ministra de la Transición Ecológica sobre la supresión de los toros».
Guirao afirmó que «este Gobierno no va a suprimir las corridas de toros» y que el Gobierno «no tiene entre sus previsiones» llevar al Congreso una reforma legislativa. En este sentido, subrayó que las corridas de toros «no se prohiben por decreto, ni se imponen por decreto» y que hay que respetar todas las opiniones.
Méndez de Vigo pidió respeto para los cazadores y aficionados a los toros, subrayando que «a nadie le ponen una pistola para ir a una montería o a una corrida de toros».
Por otra parte, Guirao afirmó que el Gobierno «respeta, como exige la Constitución, las tradiciones españoles». En respuesta a una pregunta de la diputada del PP, Silvia Valmaña, sobre si «el Gobierno es partidario de respetar las tradiciones navideñas de los españoles en los espacios públicos de su competencia». Una pregunta que iba destinada a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo.
Valmaña afeó al Gobierno la eliminación de belenes en los espacios públicos y pidió respeto a la libertad religiosa.
Guirao utilizó la ironía para responder al Partido Popular afirmando que «el villancico de la Navidad va a ser el martillo pilón cantado por el Grupo Popular. La misma libertad que tiene usted la tenemos todos nosotros. El Gobierno tiene que ser neutral poprque la Constitución dice que el Estado español es acofensional».