Netflix triplica la producción: lanzará 90 películas al año
0
Scott Stuber, directivo de la compañía, fue quien aseguró en una entrevista en el «New York Times» cuáles eran sus intenciones: que la programación de largometras sea tan grande como la actual de series y otros contenidos propios para televisión. Pero no todas van a ser grandes producciones. Dentro de la estrategia, se prevé la realización de 20 largometrajes a gran escala (con presupuestos que van de los 20 a los 200 millones de dólares), 35 películas de género (de hasta 20 millones de dólares) y 35 películas de animación y documentales.
Este año ha supuesto una gran mejora en cuanto a la calidad y la repercusión de las películas originales de Netflix si las comparamos con las que vimos en 2017. Entre ellas destaca «Bright», la ficción protagonizada por Will smith que fue recibida con duras críticas y una baja audiencia.
Netflix ha tenido algunos aciertos a lo largo de 2018 con producciones originales en formato largometraje: «Annihilation», «Like Father», «To All the Boys I've Loved Before», «Perdida», «Kissing Booth» y la recién estrenada «Roma» (un filme de Alfonso Cuarón que ya está nominada a mejor película extranjera en los Globos de Oro 2019) son algunos de los aciertos que la plataforma ha tenido en 2018.
De momento, sabemos que en 2019 podremos ver en la plataforma películas que estarán firmadas por grandes directores cinematográficos como Martin Scorsese («Los infiltrados»), Guillermo del Toro (ganador del Oscar como mejor director por «La forma del agua»), Neill Blomkamp («Distrito 9») y Michael Bay («Transformers»). Habrá que esperar hasta ver sus piezas para saber si mantienen su calidad habitual.