Frente al modelo establecido dentro del cine latinoamericano para hablar del trauma, esta película del guatemalteco Jayro Bustamante ofrece una variante estimulante. Se sitúa dentro de un ámbito, el del poder establecido que cometió genocidio con la población indígena, y se deja en sordina a los representantes de esta: hay numerosos ejemplos de relatos que escogen uno u otro punto de vista, el de los verdugos o el de las víctimas, para acometer un mismo ejercicio de revisión histórica.
La novedad... Читать дальше...