Добавить новость
ru24.net
World News
Август
2020
1
2
3
4 5
6
7 8 9 10
11
12 13
14
15
16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
26
27 28
29
30 31

Los mejores jugadores de España de la década de 2000

0

los-mejores-jugadores-de-espana-de-la-decada-de-2000

En el año 2000 debutaron dos de los principales pilares sobre los que se sustentaron los triunfos de la mejor generación española de fútbol: Iker Casillas y Xavi Hernández. El primero es visto por muchos como el portero más importante en la historia de España gracias a sus paradas milagrosas. Xavi, por su parte, fue …

La entrada Los mejores jugadores de España de la década de 2000 se publicó primero en Noticias, información y análisis de última hora. Vivienda, Tecnología, Salud, Economía..

los-mejores-jugadores-de-espana-de-la-decada-de-2000

En el año 2000 debutaron dos de los principales pilares sobre los que se sustentaron los triunfos de la mejor generación española de fútbol: Iker Casillas y Xavi Hernández. El primero es visto por muchos como el portero más importante en la historia de España gracias a sus paradas milagrosas. Xavi, por su parte, fue el mejor jugador de la Eurocopa 2008. Luis Aragonés le dio el control del juego y el centrocampista se convirtió en el mayor estandarte del tiqui-taca durante años. Él y Senna fueron los “arquitectos” del juego de la Selección durante el torneo continental en el centro del campo. Arriba, para rematar la faena, se encontraba David Villa. El delantero fue el máximo goleador de la competición y pieza clave en el Mundial de 2010. Al año siguiente superó al otro gran goleador de la época, Raúl González (44), y se convirtió en el mayor anotador histórico de España con 59 dianas.

EL PORTERO QUE SABE HACER MILAGROS HISTÓRICOS

Casillas se ha convertido en el guardameta más importante de la historia de la Selección española. Desde que asumió la capitanía en 2006 no ha parado de conquistar títulos con España. Sus paradas en los momentos decisivos ya forman parte de la historia.

PERFIL: LA PREDICCIÓN DE UN ZAPATERO

Casillas nació el 20 de mayo de 1981 en Móstoles. Sus padres vivían en el País Vasco por motivos de trabajo y Carmen, su madre, se quedó embarazada y quería tener a su hijo en Madrid. Un zapatero vasco le rogó que el niño naciera allí porque sería un gran portero que jugaría en el Athletic de Bilbao. Se equivocó en el equipo, ya que se convirtió en el mejor portero de la historia del Real Madrid. Curiosamente, Toshack hizo debutar a Iker en Primera con el Madrid en 1999 en San Mamés, frente al Athletic. Desde aquel día, Iker pasó a ser un ídolo del madridismo y, desde la parada a Robben en el Mundial, un ‘santo’ de España.


  • DECISIVO EN LA FINAL DEL MUNDIAL

    Casillas redondeó en la final de Sudáfrica en 2010 una de las mejores actuaciones de su carrera deportiva. Sus dos intervenciones milagrosas ante el holandés Robben son casi tan recordadas como el gol de Iniesta. El capitán rescató una vez más a España en el momento más complicado y tuvo el honor de ser el jugador que levantó la primera Copa del Mundo de la historia de la Selección.

  • EL FRASCO DE COLONIA DE 2002

    Acudía como suplente al Mundial de 2002 en Corea-Japón, pero la fortuita lesión de Cañizares al cortarse un dedo del pie con un frasco de colonia en la concentración previa, le abrió las puertas de la titularidad. Asombró al mundo y completó un torneo espectacular: “Fue mi despegue. Maduré y me hice mejor futbolista”, afirma Casillas.

  • UN CARISMA CONCILIADOR

    La carrera de Casillas en la Selección es una colección de éxitos personales y títulos. En todo el mundo se admira la labor del portero del Real Madrid, que gracias a su carisma conciliador ha conseguido estabilidad en la Selección en algunos momentos difíciles.

EL LATERAL IZQUIERDO TITULAR EN SUDÁFRICA

El catalán se hizo con un puesto en la Selección a base de humildad y trabajo duro. Fue titular en la Eurocopa de 2008 y el Mundial de 2010. Realizó una labor silenciosa y poco a poco se convirtió en una pieza clave en los títulos de la Selección.

PERFIL: VIVIÓ EL ‘CENTENARIAZO’

Capdevila lleva en la élite del fútbol desde 1998, jugando en la Primera División española hasta 2014, con la única excepción de la temporada 2011/2012, que jugó en el Sporting de Lisboa. A pesar de su largo recorrido, su palmarés a nivel de club se reduce a una Copa de España, una Copa de la Liga de Portugal y dos Supercopas de España. Su gran momento llegó en el 2002, cuando formó parte del Deportivo del ‘Centenariazo’, que ganó la Copa al Madrid en el Bernabéu. Capdevila jugó siete minutos en la final. Tras abandonar definitivamente el futbol español estuvo en la India, Bélgica y Andorra, donde jugó hasta su retirada en 2017.


  • TODOS LOS MINUTOS EN SUDÁFRICA

    Llegó al Mundial de 2010 entre dudas sobre su titularidad. De hecho, antes del torneo Capdevila se mostraba humilde: “Con jugar un minuto me conformo”, afirmó. Sin embargo, su actuación resultó decisiva y fue uno de los tres jugadores de la Selección (junto a Casillas y Piqué) que disputó todos los minutos del torneo, con la confianza de Del Bosque.

  • REVANCHA ANTE FRANCIA

    Capdevila marcó el gol del triunfo (1-0) contra Francia en febrero de 2008. El encuentro le afianzó para la Eurocopa y confirmó la revancha de La Roja, que había sido eliminada por Francia en los octavos del Mundial de 2006.

  • DEPORTIVIDAD EN SU ADIÓS

    En el verano de 2011 fichó por el Benfica con la idea de ser pieza clave en el club lisboeta y acudir a la Eurocopa de 2012. Sin embargo, no contó con minutos en su nuevo equipo y Del Bosque no le convocó. El lateral lo asumió con deportividad y animó a su sustituto: “Jordi Alba lo está haciendo bien y espero que siga así. Del Bosque ha hecho una buena selección, confío en que podamos ganar”, aseguró.

EL CENTRAL QUE SIEMPRE LE DIO SUERTE A ESPAÑA

El defensa andaluz ha sido un comodín siempre a disposición de la Selección. Del Bosque tiró de él para el Mundial, pero antes Luis Aragonés confió en Marchena para compartir con éxito el centro de la zaga con Puyol en la Eurocopa de 2008.

PERFIL: ABANDONÓ CON PENA SU TIERRA

En 1999 logró el ascenso a Primera con el Sevilla, el equipó que le formó desde los 12 años. Una única temporada en la máxima categoría (99-00) le bastó para llamar la atención de los grandes clubes. En aquella época el club andaluz atravesaba una complicada situación económica y el Benfica le fichó por seis millones de euros. Marchena abandonó su tierra con pena: “Nunca me veía fuera de Sevilla, pero el club necesitaba el dinero y me fui a Lisboa llorando, pero ilusionado con hacer algo grande”, afirmó.


  • SIEMPRE DISPUESTO

    Marchena jugó apenas veinte minutos en la suma de tres partidos del Mundial, pero su disposición fue impecable cuando entró al campo, siempre aportó tensión y concentración. Su presencia valió para asentar a la Selección en el tirón final de los partidos de Portugal, Paraguay y Alemania.

  • RÉCORD DE PARTIDOS INVICTO

    El central estuvo 57 partidos consecutivos sin caer derrotado con La Roja (durante siete años y tres meses). En ese periodo jugó dos Mundiales, dos Eurocopas y una Copa Confederaciones. Estableció de esta forma un nuevo récord, que hasta ese momento había poseído el mítico Garrincha, con 50 encuentros sin perder.

  • UN TALISMÁN

    Marchena se ha caracterizado por su facilidad para conquistar títulos, tanto en sus clubes como en la Selección española. “La verdad es que parece que estoy tocado por una varita mágica”, comentó en alguna ocasión el andaluz. Se acostumbró a ganar desde los 19 años, cuando conquistó el Mundial Sub-20 junto a Casillas y Xavi.

ITALIA SE RINDIÓ ANTE LA FUERZA DE ‘IL DUE’

Míchel Salgado ocupó el lateral derecho de la Selección en 53 ocasiones. Las lesiones le impidieron ser más protagonista en las fases finales de los grandes campeonatos, pero sus actuaciones fueron claves en las fases de clasificación.

PERFIL: UNA DÉCADA DE MADRIDISTA

Míchel Salgado vistió la camiseta del Real Madrid durante diez años. Llegó en el verano de 1999 procedente del Celta de Vigo, club en el que se dio a conocer. Desde sus primeros partidos se ganó el cariño del exigente público del Bernabéu gracias a su coraje y esfuerzo. Con el club de Chamartín lo conquistó todo: dos Champions, una Copa Intercontinental, cuatro Ligas, tres Supercopas de España y una Copa de Europa. En 2009 abandonó el equipo blanco y fichó por el Blackburn, donde estuvo tres años.


  • CAMPEÓN DE EUROPA SUB-21

    En 1998 vivió uno de sus momentos más especiales con la Selección. Se proclamó campeón de Europa con la Sub-21, ganando 1-0 a Grecia en la final, en un encuentro disputado en el campo del Steaua de Bucarest.

  • SENSACIÓN EN SALERNO

    Salgado realizó el 18 de noviembre de 1998 frente a Italia en Salerno su mejor partido con España. Dio un gol, disparó al palo tras una jugada espectacular y causó auténtica sensación entre los italianos, que le apodaron ‘Il Due’. Zaccheroni, entonces técnico del Milán, dijo: “Este gallego es el mejor lateral derecho de Europa”. Fue su confirmación con la Selección española.

  • LESIONES EN 2002 Y 2004

    Los problemas físicos frenaron su carrera con La Roja y le dejaron fuera del Mundial 2002 y de la Eurocopa de 2004. Su momento más duro llegó en esta última, en la que tuvo que abandonar la concentración pocos días antes del comienzo de la competición. Sufrió una rotura fibrilar del bíceps femoral en un entrenamiento e Iñaki Sáez decidió convocar a Capdevila en su lugar.

UN GOL HISTÓRICO A ALEMANIA EN SEMIFINALES

Defensor de raza, marcador incansable, él pone la furia a esta generación irrepetible. Considerado uno de los mejores centrales de los últimos años, siempre estará presente con su cabezazo que valió la final de un Mundial.

PERFIL: ÍDOLO CULÉ A PESAR DE TODO

“Llegó de su pueblo jugando de siete, pero no le veíamos y estuvo a punto de no firmar”, explicaba Jaume Oliver, responsable de fútbol base del Barcelona en 1995. Los dos momentos que marcaron su carrera blaugrana: el primero, cuando Van Gaal impidió que le cedieran al Málaga en 1999 y le hizo titular. El segundo, tras el Mundial de 2002, cuando Hierro casi le convence para fichar por el Madrid, pero ni Florentino ni él se animaron finalmente. Su destino, después de todo, siempre estuvo en la ciudad condal, donde ya es un mito.


  • ALMA DE LA SELECCIÓN

    Carles Puyol ha sido siempre un volcán en ebullición defendiendo a La Roja. Desde su posición de central ha tenido mando en plaza, liderando con su fuerte carácter. Puyol fue un central expeditivo en el Mundial, formando como titular en todos los partidos, haciendo dupla con Piqué.

  • HISTORIA DE UN CABEZAZO

    “La hacemos en el Barcelona y se lo comenté dos días antes al míster”, explicaba a los medios al día siguiente de su gol a Alemania. Puyol marcó de cabeza en el saque de esquina que pasará a la historia por su garra y determinación en el salto.

  • CENTENARIO GRACIAS A DEL BOSQUE

    Su idea cuando empezó el Mundial de Sudáfrica era dejar la Selección al finalizar el torneo. Pero poco a poco, y gracias a Del Bosque y a su buen amigo Hierro, que le insistían en que tenía que llegar a las cien internacionalidades, fue cambiando de opinión. Ese objetivo lo consiguió finalmente el 6 de febrero de 2013 ante Uruguay.

EJEMPLO DE SUPERACIÓN QUE CULMINÓ EN LA EUROCOPA

Marcos Senna se convirtió en la gran revelación de España en la Eurocopa de 2008. Muchos le vieron como uno de los puntos débiles de la Selección de Aragonés, pero realizó un torneo casi perfecto y fue uno de los pilares fundamentales.

PERFIL: NACIONALIZADO EN EL AÑO 2005

Nacido en Brasil, Senna obtuvo el pasaporte español y juró la Constitución el 22 de julio de 2005. Desde el principio tuvo en mente la posibilidad de acudir con la Selección española. Solo un mes más tarde dijo que iba a “seguir trabajando para que Luis se acuerde de mí”. Su premio no tardó en llegar y fue llamado a una convivencia en diciembre, donde demostró su compromiso: “Prefiero ir al Mundial con España que ganar la Champions con el Villarreal”, afirmó. El 1 de marzo de 2006 le llegó su debut ante Costa de Marfil.


  • COMPLICADOS INICIOS

    Marcos Senna tuvo que dejar el Sao Paulo con 15 años para ponerse a trabajar como chico de los recados en una empresa de contabilidad, porque en su casa necesitaban el dinero para comer. Perdió a su padre con la mayoría de edad recién cumplida y tuvo varias lesiones graves de rodilla. Su fuerte mentalidad le ayudó a superar estas dificultades.

  • DECEPCIÓN EN EL MUNDIAL 2006

    Tres meses después de debutar, fue convocado al Mundial de Alemania 2006. Empezó como titular y rindiendo a gran nivel, pero fue suplente en el partido clave de octavos ante Francia. España cayó eliminada y a Senna se le quedó clavada una espina que se sacaría dos años más tarde.

  • CLAVE EN LA EUROCOPA DE 2008

    La falta de minutos de Albelda en el Valencia de Koeman le abrió las puertas de la titularidad en la Eurocopa de 2008. Aragonés confió en Senna como único mediocentro y fue uno de los jugadores más importantes para la consecución del título. Realizó un torneo que rozó la perfección y fue elegido en el once ideal del campeonato.

LA PROLONGACIÓN DE DEL BOSQUE EN EL CAMPO

Del Bosque le dio confianza ciega a Xabi Alonso desde su llegada al banquillo y se convirtió en un pilar fundamental en el Mundial de 2010 y en la Eurocopa de 2012. El de Tolosa es la prolongación del seleccionador en la hierba. Sabe leer los partidos.

PERFIL: DE ANOETA AL MÍTICO ANFIELD

Xabi recaló con diez años en el Antiguoko, una de las canteras más prolíficas de Guipúzcoa. Allí se formó y fue el club donde más tiempo ha permanecido (ocho años). Con 18 recién cumplidos llegó al filial de la Real Sociedad. En Anoeta se convirtió pronto en un ídolo, hasta que con 23 años le llegó la oportunidad de su vida: Benítez le fichó para el Liverpool por 18 millones de euros. Con el club de Anfield conquistó la Champions (marcó un gol en la final) y en el verano de 2009 fue fichado por el Real Madrid, donde también se convertiría en un ídolo.


  • EL LECTOR DE JUEGO EN EL MUNDIAL

    Xabi tiene una capacidad fabulosa para entender los partidos. Del Bosque le consideró titular sin discusión, y le dio descansos en los finales de los partidos en el último tramo del campeonato. Su posicionamiento resultó clave durante el Mundial para la recuperación de balón y la salida jugada hacia los genios de la línea de creación.

  • ENTRADA DE KÁRATE

    De la final del Mundial quedó para el recuerdo la brutal entrada que sufrió Xabi Alonso por parte de De Jong. Un plantillazo propio del kárate, ante el que el árbitro Howard Webb se inhibió de forma inaudita. Por fortuna, el jugador tolosarra no sufrió mayores consecuencias y pudo proseguir en el juego para redondear un gran partido.

  • DOBLETE EN SU CENTENARIO

    Xabi Alonso disputó su partido 100 con La Roja en los cuartos de final de la Eurocopa de 2012, frente a Francia. Fue el gran protagonista. Alonso anotó dos tantos (España venció 2-0) y fue el héroe del partido el día de su centenario, en la ronda más temida por la nefasta tradición histórica.

EL CEREBRO DE OPERACIONES DEL TIQUI-TACA

Xavi ha sido capital en los éxitos recientes de España. Desde que Luis Aragonés le diese el control absoluto del juego de La Roja, la historia de la Selección cambió para siempre. En el Mundial destiló clase y liderazgo en la posición más creativa.

PERFIL: SU PADRE, UN REFERENTE

Los consejos de su padre, Joaquim, exjugador del Sabadell, han sido fundamentales en el progreso de Xavi como futbolista. El consejo más importante que le dio fue el de mantener siempre los pies en el suelo. Teniendo ya edad y un contrato que le permitían tener un coche, Xavi se pasó un año tomando el tren desde Terrassa hasta la estación de Collblanc, próxima al Camp Nou. Diecinueve estaciones de ida y otras tantas de vuelta. Tesón y sacrificio inculcados desde sus primeros años.


  • UNA MÁQUINA DE HACER FÚTBOL

    Xavi fue incuestionable en las alineaciones de Vicente del Bosque. Era el cerebro de las operaciones en el tiqui-taca, el talento que engarzaba la última jugada. En dos partidos fue relevado en el tirón final por Cesc, pero siempre dejó constancia de una gran clase. No en vano, fue Balón de bronce en 2009, 2010 y 2011. Una máquina de repartir fútbol.

  • AGRADECIMIENTO ETERNO A LUIS

    Xavi lo ganó todo a nivel de selecciones y de clubes, pero nunca se olvidó de Aragonés, el entrenador que más le marcó en su vida. Tras el fallecimiento del ‘Sabio’, se despidió de él en El País: “Luis es fundamental en mi carrera y en la historia de La Roja. Sin él, nada hubiera sido lo mismo, imposible. Con él empezó todo”, afirmó, entre otros elogios.

  • GOL HISTÓRICO

    Tanto especial de un jugador de leyenda. Xavi Hernández marcó de volea el gol número mil de España en el partido entre España e Irlanda del Norte, perteneciente a la Fase de Clasificación de la Eurocopa 2008, que se disputó el 6 de septiembre de 2006 en Belfast. La Selección perdió 3-2 pero el tanto fue histórico.

UN FUTBOLISTA SIN FECHA DE CADUCIDAD

Hasta con 38 años en 2020, Joaquín Sánchez ha demostrado todo el fútbol que puede ofrecer. Es un jugador que se ha ganado al mundo del fútbol, tanto con sus actuaciones en el terreno de juego como con su carisma fuera de él.

PERFIL: EMBLEMA DEL BETIS

Es difícil no visualizar a Joaquín luciendo la camiseta del Betis. Con sólo 19 años debutó con el club sevillano y en las seis temporadas que estuvo lo jugó prácticamente todo con los verdiblancos, llegando a conquistar la Copa del Rey en la temporada 2004-05. Tras su brillante paso por el Valencia, con quien ganó otra Copa, más el Málaga y la Fiorentina, el centrocampista regresó al club de su vida. Más de 20.000 personas acudieron al Benito Villamarín para recibir a su ídolo. En esta segunda etapa, Joaquín ha vuelto a demostrar su enorme calidad, que combina con la experiencia adquirida, y capitanea un equipo del que ya es emblema y con el que ha renovado hasta 2021.


  • AQUEL FATÍDICO MUNDIAL

    Los cuartos de final del Mundial de 2002 contra Corea del Sur tuvieron a Joaquín como protagonista en dos fatídicas acciones. Primero, su pase sobre la línea que remató Morientes. El colegiado egipcio Al-Ghandour, anuló el gol aunque el balón no había llegado a salir del terreno de juego. Después, el partido se fue a la tanda de penaltis y el portuense fue el elegido para ejecutar el cuarto lanzamiento. Pero Lee Woon-Jae lo detuvo. Muchos aseguran que este error impidió que se otorgara al centrocampista más oportunidades con la Selección.

  • POLÉMICA CON LUIS

    Camacho le hizo debutar en febrero de 2002 e Iñaki Sáez mostró plena confianza en él. Con Luis Aragonés, en cambio, no siempre tuvo buena relación. Tras la derrota contra Irlanda del Norte en la clasificación para la Eurocopa 2008, el jugador afirmó que «la selección es un despelote, un caos y Luis no sabe por dónde tirar». Más tarde matizó sus palabras asegurando que solo quería decir que “el equipo está en un momento muy poco claro por el resultado del Mundial, la derrota ante Irlanda del Norte y la posible marcha del entrenador”, pero que su intención no era atacar a nadie.

  • UN CRACK FUERA DEL TERRENO DE JUEGO

    Joaquín es conocido por ser uno de los futbolistas más divertidos del mundo. Sus chistes y bailes son famosos en el mundo entero. Es el rey de las redes sociales. Pero, además, los que le conocen destacan de él su humildad y cercanía, accediendo a realizar la mayoría de las peticiones que le realizan los fans, incluso ir a sus casas o involucrarse con personas enfermas y ayudarles en lo que puede.

UN GOLEADOR NATO QUE FUE VÍCTIMA DE AL-GHANDOUR

El delantero centro jugó durante casi una década con España, alternando etapas de gran protagonismo con otras de ausencia. Disputó dos Mundiales y una Eurocopa. Anotó 27 goles y siempre ofreció un rendimiento excelente con la Selección.

PERFIL: LA CHAMPIONS, ‘SU’ TORNEO

Morientes se doctoró como un delantero letal en los momentos decisivos de la Copa de Europa. Se proclamó campeón tres veces (1998, 2000 y 2002), todas con el Real Madrid. En la final del 2000 marcó uno de los tres goles que le endosó el club de Chamartín al Valencia. Pero su idilio con esta competición no termina ahí. En la temporada 2003-2004 fue el máximo goleador y llegó a la final con el Mónaco. En esa edición, sus goles eliminaron al Madrid, club que le había cedido al conjunto francés en verano.


  • INICIO ESPECTACULAR

    Su debut fue inmejorable. Se estrenó en un amistoso contra Suecia y a los seis minutos de partido ya había marcado dos goles. La cosa no quedó ahí, pues en su siguiente encuentro con la Selección, ante Irlanda del Norte, logró otro doblete. Cuatro tantos en sus dos primeros partidos. Un comienzo prometedor.

  • RABIA ANTE COREA DEL SUR

    Pudo tener su momento de gloria en los cuartos del Mundial 2002, ante Corea del Sur. España y los anfitriones de aquel campeonato llegaron a la prórroga. Existía entonces el gol de oro. Morientes marcó de cabeza a centro de Joaquín, pero Al-Ghandour, árbitro del encuentro, lo anuló al considerar que el esférico había salido. Las repeticiones demostraron que el gol fue legal.

  • QUINTO GOLEADOR HISTÓRICO

    Sus 27 goles le convierten en el quinto máximo goleador de la historia de la Selección española, por el momento. Disputó 47 partidos entre 1998 y 2008. Su último tanto, ante Dinamarca en el Bernabéu en un partido de clasificación para la Eurocopa en 2007, tuvo gran valor porque España pasó apuros para lograr el pase.

EL ‘FERRARI’ DE ESPAÑA DURANTE UNA DÉCADA

Raúl se acostumbró a ‘tirar del carro’ de la Selección. Durante años fue el indiscutible líder de España, máximo goleador de la historia, hasta que Villa le superó, y primer jugador de campo en llegar a cien partidos. Solo le faltó un gran título.

PERFIL: PATRIMONIO DEL MADRID

Jorge Valdano hizo debutar a Raúl con solo dos entrenamientos con el primer equipo y 17 años. El ‘7’ se convirtió en patrimonio del Real Madrid, con su fútbol enérgico, vivo y contagioso de ambición. Estuvo 16 años en el Madrid (1994-2010), donde jugó 741 partidos, marcó 323 goles y levantó dieciséis títulos… Fueron especiales las tres Champions que conquistó marcando en dos de las finales. En 2010 emigró al Schalke de Alemania, equipo que quitó su dorsal en homenaje a su brillante trayectoria. Después se fue a jugar a Catar, enrolándose en Al-Sadd, donde también triunfó, para acabar retirándose en el New York Cosmos.


  • AQUEL PENALTI ANTE FRANCIA…

    España se enfrentó a Francia en cuartos de final de la Eurocopa del 2000. En el último minuto, con 1-2 favorable a los franceses, Raúl mandó alto un penalti. Fue su momento más amargo con la Selección: “He llorado en el campo, en el vestuario y en el hotel. Era el momento de tomar la responsabilidad”, afirmó.

  • MOMENTO DE MADUREZ EN 2002

    Vivió en el Mundial de Corea y Japón el mejor momento de su carrera. Marcó tres goles en la primera fase y estaba en una forma fabulosa. Sin embargo, una inoportuna lesión le descartó del partido de cuartos, donde Corea y el árbitro egipcio Al-Ghandour mandaron a España a casa. Era su Mundial.

  • GOLEADOR Y CENTENARIO

    Sus 44 tantos (marcó el gol 800 y 900 de la historia de España) le convirtieron durante años en el máximo goleador de la historia de La Roja, hasta que Villa le superó. También fue el primer jugador de campo en llegar a cien partidos con España (antes sólo lo había logrado Zubizarreta). En 2006, Luis prescindió de él para llevar a cabo una renovación y el Ferrari se quedó fuera de los grandes triunfos.

EL GOLEADOR DE LA FINAL QUE INICIÓ LA EDAD DE ORO

En el imaginario colectivo, ‘El Niño’, cuyo palmarés con la Selección es brillante, es un futbolista pegado a un gol: el que marcó a Alemania en la final de la Eurocopa de 2008 y que fue la palanca que impulsó la época dorada de la Selección Española.

PERFIL: UN BALONAZO MUY OPORTUNO

A los dos años ya daba patadas a un balón y a los cinco ingresó en su primer equipo. Un oportuno pelotazo le quitó dos dientes y la idea de ser portero. A los ocho años conoció a Olalla, su pareja; y a los nueve, el Calderón. 55 goles en un año marcó en el Rayo 13 y le dieron la oportunidad de llegar al Atlético, el club de su vida y del que acabaría siendo el líder en momentos difíciles. En Liverpool fue el debutante extranjero más goleador en la Premier y al Chelsea llegó como el traspaso de un jugador español más caro de la historia. Lejos de regresar a casa, Torres emprendió posteriormente una nueva aventura en 2014, cuando decidió y probar suerte en la Serie A. Concretamente en el Milan. Su bagaje en Italia fue muy pobre y, entonces sí, regresó a su querido Atleti, donde pasó tres años antes de emprender la aventura con la que concluiría su carrera, en Japón.


  • UN TANTO PARA LA ETERNIDAD

    Luis Aragonés predijo antes de la final ante Alemania que metería dos goles. Con uno le bastó para decidir la final y romper la sequía de 44 años sin títulos de La Roja. Aquel pase de Xavi, aquella carrera superando a Lahm y aquella vaselina a Lehmann están grabados a fuego en la memoria futbolística de España. Sin duda es el gol más especial de los 38 tantos acumulados con la Selección, que le convierten en el tercer máximo anotador.

  • GOLEADOR EN CUATRO FINALES

    Además de los títulos colectivos, el delantero ha marcado en las cuatro finales de Europeos que ha jugado con España y tiene un brillante palmarés individual con La Roja: mejor jugador y máximo goleador de los Europeos Sub-16 y Sub-19, mejor jugador de la final de la Eurocopa en 2008, Bota de Oro de la Eurocopa 2012 y de la Confederaciones 2013…

  • COLECCIONISTA DE RÉCORDS

    El madrileño también posee interesantes récords: Primer jugador que ha marcado en dos finales de Eurocopa y que ha logrado dos tripletes en la Confederaciones. Hat-trick más rápido de la historia de España, primer español que logra hacer tres o más goles en tres partidos diferentes, etc.

EL GRAN GOLEADOR DE LA ÉPOCA DORADA DE LA SELECCIÓN

El ‘Guaje’ ha marcado una época con La Roja. Desde que Aragonés le hizo debutar contra San Marino, ha pulverizado todos los registros goleadores. Asumió con naturalidad la responsabilidad de heredar el dorsal ‘7’ de Raúl.

PERFIL: GOLEADOR EN CINCO CLUBES

Villa ha rendido siempre en todos sus equipos. Comenzó su carrera en el Sporting, donde disputó dos temporadas completas en Segunda con magníficos registros (18 y 20 goles). En el verano de 2003 fue fichado por el Zaragoza y en sus dos primeras campañas en Primera logró 17 y 15 tantos respectivamente, lo que le llevó al Valencia en el verano de 2005. Allí explotó definitivamente. De ahí pasó al Barcelona y luego al Atlético, ofreciendo siempre un gran rendimiento. También siguió marcando goles en el ocaso de su carrera, jugando en el Melbourne City, New York City y Vissel Kobe.


  • RÉCORD EN EL MUNDIAL 2010

    Villa se convirtió en Sudáfrica en el primer jugador español que lograba marcar consecutivamente en cuatro partidos de un Mundial. Superó así a Zarra, que en 1950 marcó en tres partidos seguidos.

  • MÁXIMO GOLEADOR HISTÓRICO

    El 25-3-2011 será una fecha que Villa nunca olvidará. Ese día, en un partido ante la República Checa de clasificación para la Eurocopa de 2012, el asturiano consiguió dos goles históricos. Su doblete le sirvió para superar a Raúl, de quien heredó el dorsal (46 tantos el Guaje por los 44 del madrileño) en la lista de máximos goleadores históricos de España, que pasó a liderar en solitario. Dejó su marca en 59 goles.

  • INFORTUNIO EN LAS EUROCOPAS

    Las lesiones le han impedido engordar aún más sus magníficas cifras con La Roja. En la Eurocopa 2008 no pudo participar en la final tras retirarse lesionado entre lágrimas en la semifinal ante Rusia (llevaba cuatro goles en el torneo hasta ese momento). A la siguiente Eurocopa, en 2012, no pudo acudir por culpa de una fractura de tibia que se produjo en el Mundialito de Clubes con el Barcelona.

La entrada Los mejores jugadores de España de la década de 2000 se publicó primero en Noticias, información y análisis de última hora. Vivienda, Tecnología, Salud, Economía..




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus



Директор Росгвардии генерал армии Виктор Золотов принял участие в посвященных 100-летию дивизии имени Ф.Э. Дзержинского торжественных мероприятиях

Пьяный гражданин Азербайджана из Тулы поехал в гости к брату и открыл стрельбу в Кургане

Легенда о «300-х русских школах» в Азербайджане

Вербовку Зеленского могут успешно применить?!


Опубликован список авиакомпаний и их цены на перелёты в Таиланд этим летом

Крупный российский туроператор начал продажи туров в Таиланд со скидками 15%

BIA Technologies вошла в число ведущих интеграторов программных и аппаратных решений России

Почти 1000 человек приняли участие в «МедЗабеге»


PGA Tour Commissioner Jay Monahan shuts down Saudi agreement rumors: “complex scenario”

Sophie Turner Keeps it Glam While Attending Grand Opening of Peninsula London

Bradley Wiggins accused of ‘trashing’ posh VW campervan as pals say bankrupt cyclist has sold his medals and shirts

Frustrated England stars including Kane and Bellingham consoled by Wags and family in stands after tame Denmark draw


В Югре готовят к реализации два дорожных инвестиционных проекта

BelkaCar стала лауреатом премии Digital Leaders в номинации «Сервис года»

ТСМ реконструирует участок трассы М-1 «Беларусь»

В этом году отремонтируют два моста через Ручей на трассе Югорск – Таежный в Югре


Мафия-НН: С юных ногтей будем учиться вгрызаться в двери, закрывающие ментальные миры.

BarbarQ 2 вошёл в стадию ЗБТ на Android в Китае

Гайд по Earn to Die Rogue: мифические предметы, билды и режимы

Вышла мобильная игра Super Marionette Hero про Пиноккио в Аду


Відомий аграрій Кормишкін, складає свої депутатські повноваження


Московский аэропорт Домодедово и Всероссийское общество инвалидов заключили соглашение о сотрудничестве

За прошедшую неделю подмосковные росгвардейцы обеспечили безопасность более 200 мероприятий

Топ-5 самых ярких зарубежных архитектурных проектов на первичном рынке Москвы




Собянин предупредил москвичей о ливнях и возможном формировании смерчей 20 июня

Показ мод, объединивший европейские и африканские мотивы, стал ярким событием вечерней программы фестиваля «Планета Юго-Запад»

Психолог Ольга Романив: как научиться расслабляться на отдыхе и не думать о работе

Проект Детского радио – победитель второго грантового конкурса Президентского фонда культурных инициатив


Правительство РФ одобрило проект соглашения с Индией о о порядке взаимного направления войск

ДОЦЕНТ МЕДВУЗА "ВЗЯЛ В ЗАЛОЖНИКИ" СТУДЕНТОВ: НАЛОГ НА ЭКЗАМЕН СОБИРАЛИ СТАРОСТЫ

В Щелково прощаются с сыном Вячеслава Зайцева Егором Зайцевым

Автодом среди ясного неба: куда поехать на машине со всеми удобствами


Курникова показала трогательные фото Энрике Иглесиаса

Теннисисты Медведев и Рублев сохранили позиции в рейтинге ATP

Теннисистка Самсонова вышла в финал турнира в Хертогенбосхе

Самсонова обыграла Александрову и вышла в финал турнира WTA в Хертогенбосхе


Автодом среди ясного неба: куда поехать на машине со всеми удобствами

Правительство РФ одобрило проект соглашения с Индией о о порядке взаимного направления войск

Ирина Шейк показала, кого читает из российских авторов

Юная невеста Григория Лепса выпустилась из школы за 1,6 миллиона рублей


Музыкальные новости

В безобразном состоянии: Андрей Разин забросил могилу своего 16-летнего сына

«Всю жизнь я зарабатывал пением и… легким аферизмом». Прохор Шаляпин раскрыл источники дохода в шоу «Вкусно с Анфисой Чеховой» на ТВ-3

В Бурчтии в театре кукол «Ульгэр» 14-16 июня пройдут «Волшебные выходные»! - Театр и Цирк, Культура и Концерт, Россия и Дети

Вивальди под небом



В России запустили бесплатного цифрового ЗОЖ-помощника

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: Отделение СФР по Москве и Московской области выплатило единовременное пособие при передаче ребенка на воспитание в семью 474 семьям региона

СЕНСАЦИОННЫЙ ДОКЛАД ПРО ДЕЛО СКРИПАЛЕЙ, САФРОНОВА, ГОЛУНОВА.

Галина Ржаксенская впервые стала участником ПМЭФ в Санкт-Петербурге


«Понял, что скоро позовут в «Динамо»: 17-летний ставропольский футболист играет за команду мастеров

Иерей Александр Туховский: Очень нужна помощь!

Hyundai привозит в Россию старый добрый седан по цене LADA Vesta

Театр и Цирк, Культура и Концерт, Россия и Дети: «Волшебные башмачки Элли» - эта постановка создана по мотивам знаменитой сказки Александра Волкова «Волшебник Изумрудного города»


Фест, байк, рок-н-ролл. Как в Москве отметили День мотоциклиста

Движение на участке Боровского шоссе в Новой Москве ограничили из-за подтопления

Бесплатный билет в музеи Зеленоградска от «ПАРАDOX» и BelkaCar

Движение на участке Боровского шоссе приостановлено из-за сверхинтенсивных осадков


ЯНДЕКС, АЛЕКСАНДР ПУШКИН, АНАТОЛИЙ ГОЛОД И "СВЯТОЙ ЛЕНИН" ВЕДУТ СЛЕДСТВИЕ ВЕКА! ВАЖНЫЕ СЕРЬЁЗНЫЕ ДАННЫЕ.

СЕНСАЦИОННЫЙ ДОКЛАД ПРО ДЕЛО СКРИПАЛЕЙ, САФРОНОВА, ГОЛУНОВА.

СЕНСАЦИОННЫЙ ДОКЛАД ПРО ДЕЛО СКРИПАЛЕЙ, САФРОНОВА, ГОЛУНОВА.

ДОКЛАД ПРО ДЕЛО СКРИПАЛЕЙ, САФРОНОВА, ГОЛУНОВА. ПРО НАУКУ АКТИВНОЙ ВСЕЛЕННОЙ. ЭКСПЕРТ АНАТОЛИЙ ГОЛОД.


Зачем Марина Александрова уехала из Москвы в сибирскую глушь

ПМЭФ-2024: премиальный бренд HONGQI представил на Форуме свои флагманские и новые модели




В Москве убийца пожилых инвалидов засунул сборник нот в тело жертвы

Московский аэропорт Домодедово и Всероссийское общество инвалидов заключили соглашение о сотрудничестве

Сеть клиник «Будь Здоров» запустила собственное мобильное приложение для пациентов

В России запустили бесплатного цифрового ЗОЖ-помощника



В УФСИН России по Республике Дагестан прошли лично-командные соревнования по легкой атлетике

Красногорск первым встретил участников международного супермарафона Москва-Минск

Резидент «Инсайт Люди» Дмитрий Зубов установил мировой рекорд по чеканке мяча

Военно-спортивный фестиваль Росгвардии в «Лужниках» собрал более 20 000 москвичей и гостей столицы




Москва-Пекин. Собянин в Китае подписал соглашение о сотрудничестве

Собянин рассказал о росте турпотока из Китая

Сергей Собянин: Активно укрепляем отношения с Китаем

Собянин прибыл в Китай с рабочим визитом


Бизнес-омбудсмен Москвы оказывает поддержку НМСП

Козлов: Россия и КНДР прорабатывают возможность запуска прямых рейсов

Обмен электронными транспортными накладными стал доступен участникам «Биржи грузоперевозок ATI.SU»

По каким признакам можно распознать машину-«утопленника»: лайфхак


Турфирма заплатит москвичу компенсацию в трехкратном размере за сорванный отдых

Ирина Шейк показала, кого читает из российских авторов

Футбольное двоеборье завершит соревновательную программу Игр БРИКС в Казани

Федор Конюхов усомнился в спортивных талантах Александра Овечкина


Преподаватель из Архангельска вышла в финал международного конкурса «Педагогическое начало – 2024»

Express: АПЛ «Архангельск» представляет большую угрозу инфраструктуре НАТО

Более 39 млн рублей направлено на летний отдых и оздоровление детей-сирот в Архангельской области

Актера Игоря Меркулова похоронят на Николо-Архангельском кладбище


Аварийное отключение электроэнергии произошло почти в тридцати населенных пунктах Крыма

В Симферополе пройдёт спектакль-акция «Подаренная жизнь»

Футболисты ЮФУ одержали три победы в домашнем турнире

Фольклорно-литературная программа «Сказки детства, полные чудес, нас уводят в царство тридесятое»


Путин - лидер непокоренной сверхдержавы и полководец дедолларизации. Конец исключительности США. "Ледяной шелковый путь" РФ и КНР

Федор Конюхов усомнился в спортивных талантах Александра Овечкина

Правительство РФ одобрило проект соглашения с Индией о о порядке взаимного направления войск

Турфирма заплатит москвичу компенсацию в трехкратном размере за сорванный отдых












Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Большой шлем

Рублёв и еще два российских теннисиста не сыграют на Олимпиаде в Париже






В Щелково прощаются с сыном Вячеслава Зайцева Егором Зайцевым

Ирина Шейк показала, кого читает из российских авторов

Турфирма заплатит москвичу компенсацию в трехкратном размере за сорванный отдых

Федор Конюхов усомнился в спортивных талантах Александра Овечкина