Добавить новость
ru24.net
World News
Ноябрь
2020
1 2 3 4
5
6 7
8
9 10 11 12 13
14
15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

El jamón, a pesar de la crisis, no debe faltar en la mesa de estas Navidades

0

Existen algunos trucos y secretos para seguir disfrutando de un buen jamón sin excederse en gastos. La sociedad se ha visto obligada a controlar desde el primero hasta el último detalle de lo que consume y gasta, y es que la economía se ha reducido en la mayoría de las familias españolas. Sin embargo, en días tan especiales como Navidad, con algunos secretos y trucos, se podrá mantener este que es uno de los clásicos en las reuniones sociales y familiares. El jamón es un alimento esencial en la dieta mediterránea que no debe faltar bajo ningún concepto durante estas fechas festivas.

Consejos para que no falte el buen jamón en casa durante la Navidad

No se debe perder la oportunidad de seguir saboreando el jamón ibérico, menos aún en fechas tan señaladas como las que se acercan. La época navideña se presenta tradicionalmente como unos días para disfrutar de la compañía de los seres queridos alrededor de comidas y bebidas, pasando momentos inolvidables.

Este año, a consecuencia del desastroso paso del coronavirus, la economía de la mayoría de los ciudadanos está bajo mínimos. Sin embargo, todavía es posible comprar calidad en jamones sin gastar demasiado dinero.

1er consejo

Los jamones ibéricos de cebo o cebo de campo son mucho más baratos que aquellos que se alimentaron de bellota y su calidad no es tan distante. De hecho, mantienen un gran sabor y fabulosas cualidades organolépticas.

2º consejo

También es positivo para el bolsillo adquirir una paleta en lugar del jamón. El ahorro es considerable por ser más pequeña, pero, por regla general, son más jugosas. En cuestión de sabor no tienen nada que envidiar a la tradicional pata de jamón.

3er consejo

En este último consejo hay que prestar un poco más de atención y controlar lo que se quiere consumir para que realmente se obtenga un jamón ibérico barato. Se trata de comprar producto ya loncheado y envasado al vacío.

De este modo, el precio por kilo es más caro, por lo que se deben comprar las cantidades justas que se vayan a consumir, pudiendo optar a tener en la mesa un jamón de gran calidad sin necesidad de invertir demasiado, como por ejemplo con un jamón entero, consiguiendo un gran ahorro.

4º consejo

Por último, el consejo que más se está aplicando no es otra cosa que cambiar el jamón ibérico por un jamón serrano de gran calidad. En tiendas online especializadas, como jamonseleccion.es, existen jamones serranos reserva o gran reserva, muy asequibles en precio y con unas cualidades realmente excepcionales.

Una guía para acertar en la compra del jamón

En cualquier caso, hay ciertas cuestiones que todo consumidor debe conocer con respecto a la comercialización de este producto para no errar en la compra. En la mayoría de los establecimientos, se permite una cata del jamón que se va a comprar, siendo esta la mejor de las maneras para acertar con el jamón que se va a adquirir.

En cualquier caso, es conveniente saber leer el etiquetado, observar su aspecto externo e interno, y elegir finalmente si se prefiere jamón o paletilla.

El etiquetado

Para informar sobre las características del jamón ibérico existen cuatro precintos distinguidos por diferentes colores. De esta forma, el precinto negro se le coloca a los mejores jamones ibéricos, alimentados con bellota en dehesas y 100 % ibéricos, es decir, de raza pura y criado en dehesas.

Con el precinto rojo se ofrecen los jamones de bellota ibérico, pero que están cruzados con otras familias, como la Duroc Yersey, por ejemplo, que presentan una menor pureza de raza. Los que llevan el precinto verde son aquellos cerdos que no se han alimentado con bellotas, pero sí con pastos naturales, hierbas y algo de pienso, independientemente a la pureza de su raza.

Por último, los jamones con precinto blanco señalan a aquellos cerdos que, si bien pueden tener diferente pureza, han sido criados en un régimen intensivo a base de piensos compuestos de cereales y legumbres.

El aspecto externo del jamón

En este sentido, existen detalles que delatan la buena calidad del jamón, como es el desgaste de la pezuña, que señala que han estado pastando en dehesas, la piel arrugada, indicativo de que ha terminado su periodo de curación y la grasa está muy cerca de la carne. Si se puede hincar el dedo en la piel y este se hunde fácilmente, es que la grasa se acerca al aceite, eso significa que es de bellota y está bien curado.

El aspecto interno del jamón

Es importante que se pueda visualizar un corte de un jamón del mismo lote en el comercio. De esta manera se puede observar si hay grasa infiltrada, es decir, si tiene un aspecto equilibrado entre blancos y rojos, lo cual indica que es un buen jamón. Si no es rojo o no es lo suficientemente brillante, el jamón no se encuentra en las mejores condiciones.

Jamón o paletilla

Se conoce como jamón a las extremidades posteriores y paletilla a las delanteras. Estas últimas son más sabrosas y con un gusto más intenso, pero considerablemente más pequeña en cuanto a tamaño. El Jamón oscila entre los 6,5 y los 10 kilos, la paletilla entre los 4,5 y los 6,5 kilos. Es recomendable, para un paladar más exquisito, para una sola persona o una pareja, elegir la paletilla. Sin embargo, si es para una celebración o para el consumo de una familia numerosa, el jamón es el acertado.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса