Добавить новость
ru24.net
World News
Ноябрь
2020
1 2 3 4
5
6 7
8
9 10 11 12 13
14
15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

España registra 19.511 nuevos contagios y 356 víctimas mortales más por coronavirus

0

Las comunidades autónomas han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 19.511 nuevos casos de COVID-19, 7.759 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esto supone una cifra inferior con respecto a los 21.908 del mismo día de la semana anterior.

La cifra global de contagios en España se eleva ya a 1.437.220 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 504, frente a 514 ayer y 527 el jueves pasado, con un total de 237.224 positivos en las pasadas dos semanas.

En la última semana, han fallecido 1.295 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España. Hasta 40.461 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En el informe de este jueves se han añadido 356 nuevos fallecimientos, en comparación con los 349 del miércoles y 368 del jueves pasado.

Actualmente, hay 20.525 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (21.051 ayer) y 3.123 en UCI (2.394 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 2.204 ingresos (3.093 ayer) y 2.342 altas (2.432 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa ya en el 16,47 por ciento (16,79% ayer) y en las UCI en el 31,96 por ciento (31,78% ayer).

Nuevas medidas restrictivas

Con estas cifras las comunidades autónomas han vuelto a adoptar medidas restrictivas contra el avance de la segunda ola del coronavirus por lo que Castilla y León ha decidido limitar a tres personas las reuniones en Burgos, Cantabria ha adelantado el toque de queda a las 22.00 horas, y Cataluña ha prorrogado diez días más --hasta el 23 de noviembre-- el cierre de bares y restaurantes.

En el Consejo Interterritorial de Salud que se celebró este miércoles, hasta cuatro gobiernos autonómicos pidieron al Ejecutivo central adaptar el estado de alarma con previsión de un posible confinamiento domiciliario. Sin embargo, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha establecido un plazo de dos o tres semanas para evaluar las medidas que se están llevando a cabo en distintas autonomías antes de plantearse un posible escenario de confinamiento domiciliario.

Así está la situación en cada Comunidad Autónoma:

ANDALUCÍA: En Andalucía las actividades no esenciales cierran a partir de las 18.00 horas, el toque de queda se establece desde las 22.00 hasta las 07.00 horas y se encuentran confinados perimetralmente todos los municipios de la comunidad, por lo que sólo se puede entrar y salir de forma justificada.

ARAGÓN: Las actividades y servicios no esenciales cierran a las 20,00 horas en Aragón y el toque de queda se sitúa entre las 23,00 y las 06,00 horas. Además, la Comunidad en su conjunto, las tres provincias y sus capitales -Huesca, Zaragoza y Teruel-- están confinadas perimetralmente.

ASTURIAS: El Principado fue el primero en decretar el cierre de toda la actividad económica no esencial de la región y en pedir al Ministerio de Sanidad que se apruebe un confinamiento domiciliario de quince días en la región. Asturias se encuentra cerrada perimetralmente, con el toque de queda desde las 22.00 hasta las 06.00 horas. Además, solicita a la población un autoconfinamiento domiciliario y establecen franjas horarios para que las personas más vulnerables puedan moverse por la calle.

BALEARES: Baleares, que actualmente no se encuentra confinada perimetralmente, establece un toque de queda desde las 0.00 hasta las 06,00 horas. Sí que ha cerrado el núcleo urbano de Manacor y en esta ciudad sitúa el toque de queda entre las 22.00 y las 06.00 horas.

CANARIAS: Las Islas Canarias quedaron excluidas del confinamiento perimetral y de la limitación horaria.

CASTILLA Y LEÓN: La Junta de Castilla y León ha decidido limitar a tres personas las reuniones en Burgos, dónde también realizará un rastreo masivo. En la actualidad, en toda la región está cerrada la hostelería, los centros comerciales, establecimientos de más de 2.500 metros cuadrados y los centros deportivos, además se encuentra confinada perimetralmente y el toque de queda se sitúa entre las 22.00 y las 06.00 horas.

CASTILLA-LA MANCHA: Castilla-La Mancha sigue cerrado perimetralmente y establece el toque de queda desde las 0.00 hasta las 06.00 horas. Los municipios que se encuentren en nivel 3 tendrán que cerrar su servicio en interior, aunque podrán servir en terraza con aforo al 50 por ciento.

CANTABRIA: El Gobierno de Cantabria ha decidido adelantar el toque de queda a las 22.00 horas, por lo que en la actualidad se sitúa entre esa hora y las 06.00 horas. En estos momentos la región se encuentra confinada perimetralmente.

CATALUÑA: La Generalitat ha decidido prorrogar diez días más -hasta el 23 de noviembre-- el cierre de bares y restaurantes. Además, en esta región el toque de queda se sitúa entre las 22.00 y las 06.00 horas, existe un confinamiento perimetral de toda la región y una limitación de movilidad entre municipios durante el fin de semana.

EXTREMADURA: Extremadura es una de las pocas Comunidades Autónomas que no está cerrada perimetralmente y el toque de queda se sitúa entre las 0.00 y las 06.00 horas.

EUSKADI: El País Vasco se encuentra cerrado perimetralmente y tiene el toque de queda desde las 23.00 hasta las 06.00 horas. Además, el lehendekari decretó la semana pasada el cierre de todos los bares y restaurantes.

GALICIA: A día de hoy, la región gallega mantiene en 60 municipios - entre los que destacan las siete grandes ciudades-- el confinamiento perimetral, el cierre de la hostelería y la limitación del deporte a la práctica individual. En esta Comunidad el toque de queda está entre las 23.00 y las 06.00 horas, y el comité clínico de Galicia no se plantea por el momento abordar un confinamiento domiciliario.

LA RIOJA: La Rioja mantiene hasta el 29 de noviembre las medidas ya existentes que consisten en la restricción de la entrada y salida de personas al territorio riojano, el toque de queda desde las 22.00 hasta las 05.00 horas y el cierre de la hostelería y la restauración en Logroño y Arnedo.

NAVARRA: Navarra se encuentra a fecha de hoy y hasta el próximo miércoles confinada perimetralmente. Su actividad hostelera también permanecerá cerrada, al igual que se mantiene el toque de queda de 23 a 6 de la mañana y continúa la limitación de reuniones sólo de convivientes en espacios privados.

MURCIA: La Región de Murcia comenzó el pasado lunes otra prórroga en la que se mantiene el cierre perimetral de la comunidad y el toque de queda, establecido entre las 23.00 y las 6.00 horas.

MADRID: La Comunidad de Madrid cuenta con 35 zonas básicas de salud en las que la movilidad y la actividad están restringidas, después de que la región haya estado confinada perimetralmente durante los dos últimos puentes. El toque de queda, por su parte, sigue en vigor desde medianoche y hasta las 6 horas.

COMUNIDAD VALENCIANA: Valencia está cerrada perimetralmente, mientras que se mantiene el toque de queda entre las 0.00 y las 6.00 horas.

CEUTA: El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas (PP), prohibió desde la medianoche de este lunes los viajes entre la ciudad autónoma y la Península Ibérica hasta el 23 de noviembre de forma continuada y adelanta la entrada en vigor del toque de queda nocturno a las 22.00 horas.

MELILLA: El toque de queda en Melilla se prolonga otras dos semanas, mínimo hasta las 00.00 horas del día 23 de noviembre; continuarán las restricciones para los viajes a la península en avión o barco, solo permitidos para causas de fuerza mayor o con justificante, y se reduce de seis a tres el máximo de personas que se pueden reunir en espacios públicos.

La entrada España registra 19.511 nuevos contagios y 356 víctimas mortales más por coronavirus se publicó primero en Republica.com.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса