Добавить новость
ru24.net
World News
Ноябрь
2020
1 2 3 4
5
6 7
8
9 10 11 12 13
14
15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

El video como oportunidad para nuevas voces

0

En los últimos meses muchas personas han recurrido al video para entretenerse, aprender cosas nuevas y conectar con una comunidad afín a sus gustos. Pero para otras, este formato representó una oportunidad para compartir diferentes pasiones, haciendo que, tan solo en México, se incrementara el contenido subido a YouTube en más del 130%.

Entre los que contribuyeron a aumentar este porcentaje están los adultos mayores que, por medio de su conocimiento y su carisma, lograron conquistar a miles, en algunos casos millones, de espectadores en todo el mundo. Tal es el caso de Tito Charly, un abuelito de Monterrey que tras perder su empleo a raíz del COVID-19 decidió abrir su canal y compartir recetas de cocina, consiguiendo en solo dos meses medio millón de usuarios.

También está el caso de Doña Ángela, La Abuelita Marthita y Doña Lupita, quienes nos recordaron a nuestras abuelitas, sus costumbres y su delicioso sazón. Estos ejemplos demuestran que YouTube se ha convertido en un ecosistema en donde cualquier persona puede compartir sus gustos y aprovechar la plataforma para preservar sus costumbres y reinventar la cultura, mientras encuentra usuarios en busca de expresiones creativas hiperpersonalizadas dispuestos a crear un vínculo con ellos.

Hoy existen más de 630 canales con 1 millón de suscriptores en México y mil millones de personas entrando mensualmente a la plataforma a nivel mundial; todos buscando contenido distinto, respondiendo a sus gustos, pero demostrando su amor por el video. Ver a creadores nuevos, sin importar su edad, en categorías conocidas o de nicho no solo nos motiva, sino que nos muestra la enorme variedad de historias y contenidos que pueden convivir en un mismo lugar.

El aprendizaje y propagación de la cultura es otro punto que ha tomado relevancia en los últimos meses, con los espectadores demostrando interés por la documentación de ciudadanos de otros países viviendo en México. El canal Yuyu Nihongo vió un incremento en sus visualizaciones después de enseñar distintas habilidades, como los hiraganas japoneses–estilo de escritura japonés– de una forma distinta, invitando a los espectadores hispanos a hablar el lenguaje antes de poder escribirlo. También está el caso de los franceses Isaac et Nora y su amor por la música latinoamericana, consiguiendo miles de reproducciones gracias a su espíritu multicultural, o la mamá coreana que decidió compartir su reacción al probar un chile en nogada por primera vez.

Estas historias nos demuestran no solo la gran oferta que tiene YouTube, en donde cualquiera puede conectar con algo que le apasione, sino el poder que tiene el video dentro de una plataforma abierta como ésta, que ofrece a todos una voz y una audiencia dispuesta a escuchar y compartir. Estos tiempos han cambiado nuestra forma de ver el mundo y consumir contenido, abriendo camino a nuevos creadores y dándole ideas frescas a los existentes, haciendo de YouTube un lugar que da a todas las personas la oportunidad para conectar con otros alrededor del mundo.


Karla Agis, gerente de Cultura y Tendencias en Latinoamérica para YouTube




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Касаткина проиграла американке Крюгер во втором круге турнира WTA в Абу-Даби






Синхронисты из Чехова завоевали медали на первенстве России

В Ярославле 5 членов ОПГ получили тюремные сроки до 14 лет за сбыт оружия

В Люберцах провели рейд по пресечению нарушений ПДД курьерами

В Казани судят работницу крупной фирмы, которая обманула начальника на деньги