Добавить новость
ru24.net
World News
Январь
2021

Histórica elección de Ríos Farjat y Esquivel Mossa como presidentas de las Salas de la Suprema Corte

0

Ana Margarita Ríos Farjat y Yasmín Esquivel Mossa fueron electas este lunes como presidentas de la Primera y Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respectivamente.

Ambas ministras fueron electas por unanimidad de votos de las respectivas Salas para el periodo 2021-2022.

Se trata de un hecho histórico pues es la primera vez que dos mujeres asumen en un mismo periodo la Presidencia de la Salas de la SCJN. Como lo advirtió hoy El Financiero en su edición impresa, ambas son las ministras de más reciente ingreso al Tribunal Constitucional y las dos fueron propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La elección de las ministras se realizó en sesiones remotas realizadas este lunes, tras el inicio del periodo ordinario de sesiones del Tribunal Constitucional.

En una primera sesión, el Pleno de ministros de la Primera Sala eligió a Ríos Farjat y en sesión posterior el Pleno de la Segunda Sala eligió igualmente por unanimidad a la ministra Esquivel Mossa. Ambas fueron candidatas únicas.

En el caso de la segunda sala, estuvo ausente el ministro Alberto Pérez Diane quien, sin embargo, a través del ministro decano Fernando franco, externó su intención de votar también por la ministra Esquivel Mossa, aunque su voto no contó y sólo se manifestó como una intención clara.

Tras ser electas, ambas ministras agradecieron el apoyo de sus compañeros y ofrecieron entregar todo su empeño para realizar su nuevo encargo.

“Compañeros ministros muchas gracias por su voto de confianza para designarme Presidenta de esta honorable Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aprecio mucho lo que significa ese voto de confianza al que corresponderé con el mayor de mis empeños, pienso que recibo una encomienda muy alta”, dijo Ríos Farjat.

Calificó su nueva responsabilidad como una alta encomienda, ya que se da en una coyuntura en la que se viven tiempos sumamente complicados, cargados de incertidumbre.

“A tiempos así, sólo se les hace frente con templanza y fortaleza y si es por causa de la justicia y por causa de México se redoblan los esfuerzos con sensibilidad pero sin detenernos”, agregó.

En tanto, la ministra Yasmín Esquivel Mossa dijo sentirse honrada de asumir la presidencia "de este honorable segunda sala y por ello les expreso a ustedes mi más sincera gratitud por esta votación y por esta oportunidad de representar a uno de los pilar de esta Suprema Corte".

“Les ofrezco aportar la suma de mis esfuerzos y entusiasmo para poder cumplir con la noble tarea que no se encomienda la Constitución”, agregó.

Te recomendamos:

Ni la pandemia ni la resistencia detuvieron el cambio en el Poder Judicial: Arturo Zaldívar

Hay que reconocer derrota en protección de la vida de la mujer, para revertir dolorosa realidad: SCJN

Ana Margarita Ríos Farjat nació en Monterrey, el 13 de septiembre de 1973. Es abogada por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y cuenta con una maestría en derecho fiscal (UANL, 2008).

Tiene un doctorado en política pública por el Tecnológico de Monterrey (2016). Entre 1999 y 2018 se desempeñó como litigante en las materias civil, mercantil y administrativo; amparo, quiebras y concursos mercantiles; arbitraje y litigio transnacional, luego incluyó derecho bursátil y financiero, sistema anticorrupción, y asesoría a organizaciones civiles sobre temas de rendición de cuentas.

En diciembre de 2018 fue designada jefa del Servicio de Administración Tributaria y un año después fue electa ministra de la Suprema Corte .

Mientras que Yasmín Esquivel Mossa nació en la Ciudad de México, el 15 de septiembre de 1963.

Es licenciada en Derecho por la UNAM, cuanta con una maestría en Administración de Instituciones Educativas por la Universidad del Valle de México y un doctorado en Derecho, por la Universidad Complutense de Madrid.

En 2009 fue designada magistrada de la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, órgano que presidió. En octubre de 2016 fue nombrada presidenta de la Asociación de Magistrados de Tribunales de lo Contencioso Administrativo del país para el periodo 2016-2019.

En febrero del 2019 fue propuesta por el presidente de la República como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y designada por el Senado de la República.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

Рублев вышел во второй круг теннисного турнира в Роттердаме






Туристический налог начал действовать в Амурской области

Полиция задержала подозреваемых в стрельбе и похищении человека на западе Москвы

Стояногло заявил об использовании режимом Санду прокуратуры для зачисток оппозиции

Ели, которые вы не забудете: как мода и искусство встретили Лунный Новый год в Москве