Reyes Magos prefieren comprar juguetes a crédito
A pocos días de que los Reyes Magos arriben a los domicilios tlaxcaltecas, estos prefieren sacar los regalos a crédito en tiendas de renombre que adquirirlos de contado en puestos ambulantes de temporada.
Desde la tarde del dos de enero a la fecha se han registrado filas para ingresar a tiendas departamentales donde se comercializan productos de marca con la opción de sacarlos a crédito.
En entrevista con Remedios Alcántara, informó que la inminente llegada de la pandemia afecto las fuentes de trabajo de sus familiares y en consecuencia la economía, por lo que en la temporada de Reyes no tuvo la solvencia económica para adquirí los regales y tuvo que acudir a un crédito.
“No quisiéramos acudir a este tipo de soluciones o endeudamientos, pero es la única forma de cumplir con la tradición del día de Reyes, vamos a terminar pagando casi el doble, pero al final tenemos que cumplir, no podemos ver a nuestros hijos sin nada, cuando hay niños que van a tener juguetes nuevos”.
Los paterfamilias han considerado acudir a firmas como Coppel, Elektra, Famsa entre otras, quienes tienen la facilidad de entregar productos con un pago inicial mínimo y abonos mensuales o semanales dividido en los meses del año.
Y es que en México, la mayoría de las familias destina entre 500 y mil pesos en los regalos del Día de Reyes, y solo una minoría gasta hasta 5 mil pesos o más para tal efecto.
Según una encuesta de la empresa de estadística Statista correspondiente al 2020, indica que el 17.2 por ciento de los mexicanos gasta mil pesos en ese concepto, el 15.2 por ciento hasta 500 pesos y el 14.9 por ciento hasta mil 500 pesos.
12 por ciento hasta 2 mil pesos, una cifra similar hasta 3 mil pesos y la minoría, entre el 6.8, el 3.5 y el 4 por ciento eroga de 4 mil, 5 mil y más de 5 mil pesos en los regalos para los miembros del núcleo directo.
En cuestión de regalos para las celebraciones decembrinas y fin de año, los principales gastos se hacen en el día de navidad y los Reyes Magos, siendo los artefactos electrónicos y de telefonía celular los de mayor demanda, aunque las bicicletas siguen siendo de alta demanda y todo ello depende de la capacidad económica de las familias.
A propósito del tema de ventas y el incremento de movilidad social que pone en riego el aumento de contagios de covid-19, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), informó que no aplicará ningún medidas sancionadora hacia la ciudadanía que no cumpla con los protocolos preventivos.
Únicamente apoya a las Secretarías de Salud (SESA) y de Comunicaciones y Transportes del Estado (SECTE) en los operativos que se dispusieron para este fin de año y principios de enero.
El titular de la dependencia, Eduardo Valiente Hernández, explicó que no está en sus en facultades tomar alguna acción para obligar a las personas a portar el cubre-bocas, por lo que la autoridad estatal ha girado una serie de recomendaciones a la población en general para que asuman la responsabilidad del auto cuidado.
AFM