10 recetas de cremas de colores: a cada nutriente, un color
0
Pero aunque a primera vista no resulte atractiva la idea de comer una crema de verduras o un puré, hoy en día este concepto ha cambiado mucho de aquellos platos tradicionales de cuchara, y de tomar las lentejas como puré hemos pasado a la coliflor, brócoli, zanahoria o incluso lombarda: platos cuyo color hacen llamativo cualquier menú y los que acompañamos con fruta o frutos secos.
Acompañamiento para las cremas
Lo ideal, tal como cuenta Marta Moreno, del equipo de Núkula, es acompañar estos platos con otras texturas; es decir, si estamos tomando una crema de verduras en la que no masticamos, lo mejor sería añadir frutos secos, huevo, pan tostado... «El hecho de notar diferentes texturas cuando comemos hace que sintamos la saciedad y que disfrutemos de la comida más aún si cabe», dice.
Si tienes en mente hacer cremas de verduras en los próximos días, la dietista-nutricionista comenta que añadir huevo escaldado o huevo cocido, picatostes de pan tostado, fruta troceada o zanahoria troceada, entre otros, nos aportará una textura diferente que quedará genial en el plato.
Estas son algunas de las cremas de verduras que deberías probar: