De travesía por Valdezcaray (03-01-21) (9 respuestas)
Pero el sábado por la tarde me llamó, había podido “hacer malabares” (Vamos, que tenía más ganas que yo…) y estaba disponible. Así que quedamos a las 9 y media en Santo Domingo, cambié de coche y para la estación, donde nos juntamos con Jose y Edu. A las 10:40, equipados y “enfocados” iniciamos la subida, calzando los esquís al lado del coche.
Arrancamos por La Cascada, la pista estaba pisada y en buenas condiciones. En la curva nos “desenmascaramos” y respiramos por fin aire puro.
Seguimos subiendo, pasamos la silla Corrales y continuamos por Salegares y posteriormente giramos hacia Los Tubos, que también está pisado. El espesor es justo, ha caído una nevada uniforme que ha acumulado entre 25 y 45 cm de nieve. Al pisar con una máquina de 8-10 Tm la reducción de espesor y las cuchillas han hecho aflorar alguna que otra piedra, esperemos que el frío de estos días y el pisado asienten la nieve y que las nuevas nevadas que se esperan caigan ya sobre una base decente; ahora mismo considero que no está para abrir en óptimas condiciones.
Tomamos Campos Blancos, ya sin pisar pero bastante uniforme, se nota que el viento aún no ha hecho estragos… Fila india para aprovechar la huella.
Disfrutamos de las vistas, pocas veces se ve tanta extensión nevada.
Al llegar a la curva en viento ya había hecho de las suyas, el vértice estaba completamente pelado y empezaban los ventisqueros.
Orticeda progresando.
Seguimos disfrutando de las vistas…
Mientras “sufrimos” el sube y baja de los ventisqueros. En la subida no eran más que una ligera molestia, en la bajada y sin visibilidad ya era harina de otro costal. Otro grupo se nos unió (y dejó atrás rápidamente, jeje)
Los paravientos completamente engelados.
Seuimos subiendo, la sur del San Lorenzo estaba un poco justa, aunque se podía bajar. Lo dejaremos para otro día.
Más dunas que hacían incómodo el avance.
Curiosas formas que deja el viento en la nieve. Parece un paisaje antártico…
Seguimos hacia el pico, y al llegar a la caseta-refugio vemos a varios grupos quitando pieles y poniéndose ropa.
Así que seguimos hacia el pico y buscamos la protección de la Virgen de Valvanera para prepararnos para el descenso.
Primer tramo muy incómodo, visibilidad nula, luz plana, sin relieve… Aquí Orticeda subido en un ventisquero.
Bajamos por Campos Blancos y la visibilidad mejora. Cogemos el “atajo” hacia Los Tubos, algo me decía que iba a merecer la pena.
A gozar, la nieve suelta y con espesor suficiente para no tocar piedra. ¿Está rica, Jose?
Qué opinas Edu?
Nustro fotógrafo también quiere salir…
Bajamos por Los Tubos y nos desviamos hacia Pala Lisa, que estaba impoluta
Jose gozando como un niño
Edu
Nieve rica, rica y con fundamento, que diría un afamado cocinero.
Último trozo de la Pala.
Para llegar a la base decidimos tirar por la cascada, estaba un poco (bastante) justo de nieve, pero sarna con gusto…
Orticeda esquivando tiburones.
Jose apurando más de la cuenta…
Y preguntándose si ya conviene hacer una reparación.
De aquí se sale como se puede!
El aparcamiento y la pala inicial de La Cascada a reventar de gente, muchos con trineos, plásticos o lo que pillasen. Nosotros recogimos las cosas y nos fuimos para casa, otro día más y mejor. A ver si nieva un poco más y pueden abrir.