Fiebre por «MasterChef» tras el confinamiento: más de 70.000 personas se presentan al concurso
0
«La pandemia ha marcado este proceso de selección. El confinamiento ha hecho que multitud de españoles con talento culinario encontraran el tiempo para hacerlo florecer. La gente ha aprovechado para disfrutar de los libros de ‘MasterChef’, la Escuela on-line, las recetas magistrales de Jordi Cruz en Instagram, la emisión del programa, etc…», asegura Esther González, directora de casting de Shine Iberia.
González confirma que «este casting ha sido el más numeroso, pero también el de más calidad». «H
emos visto que los candidatos han llegado con más preparación que nunca», afirma.
Uno de los platos presentados en el casting para «MasterChef 9» - RTVE
Además, la pandemia ha tenido una influencia directa en el casting. La crisis sanitaria y su repercusión social, ha llevado a mucha gente a replantearse un cambio de rumbo profesional. «Médicos, jueces, políticos y empresarios han compartido fila con decenas de afectados por un ERTE o la pérdida de empleo. Todos con el mismo sueño por cumplir: que ‘MasterChef’ les cambie la vida», añade.
Tras superar la primera fase por internet, los mejores candidatos han realizado las p
ruebas presenciales en cinco ciudades españolas: Bilbao, Valencia, Barcelona, Sevilla y Madrid. De ahí, saldrá la última selección que aspirará a formar parte de la novena generación de «MasterChef» en España.
Final ante los jueces «oficiales»
De entre todos los seleccionados, y como prueba final, «MasterChef» realizará una última selección de 50 candidatos que tratarán de conseguir su delantal de aspirante ante Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz.
La novena edición del talent culinario más duro del mundo se acerca. Queda por descubrir quién sucederá a Ana Iglesias como ganador de «MasterChef»?