Добавить новость
ru24.net
World News
Январь
2021

Busca Motomex en 2021 recuperar el impacto del Covid-19

0

Kawasaki de México, empresa de Grupo Motomex, confía en que durante el 2021 se lograrán las estimaciones de crecimiento en ventas de motocicletas que se tenían proyectadas para el 2020 y que, por motivos de la pandemia, estas no se lograron.

Jorge Díaz de la Vega, director general de la compañía de origen regiomontano, explicó que “para el 2020, la compañía preveía un alza del 30 por ciento en la colocación de sus vehículos premium y, superior al 20 por ciento en su segmento de bajo cilindraje.

“Desde el punto de vista de negocio, la pandemia ha traído cosas positivas y negativas a la empresa como: el vender más motos para autoempleo y la saturación en los embarques, que impidió a Kawasaki de México tener el inventario suficiente para abastecer la demanda decembrina”.

Detalló que “para este 2020, en la marca premium esperábamos crecer (las ventas) 30 por ciento, no se va a lograr (…) en el segmento económico antes de la pandemia esperábamos un crecimiento mayor al 20 por ciento porque se abrirían nuevos distribuidores y tendríamos presencia en otras partes de la República Mexicana, pero tampoco se va a dar por un tema de inventario”.

Mencionó que, respecto a un mes común, en diciembre las ventas llegaban a incrementarse hasta en un 40 por ciento.

“Sí hubo un déficit en la producción de motocicletas a nivel mundial. En el delay que vuelven a producir y todos empiezan a pedir producto al mismo tiempo, al haber más demanda que oferta de buques o contenedores para mover la mercancía, se empiezan a disparar los costos de envío, a saturar los envíos. En este momento, ya está la mercancía lista y no hay en qué traérsela”, comentó.

Díaz de la Vega sostuvo que los crecimientos en venta para el 2021 se darán gracias a las nuevas aperturas de su red de distribuidores, la recuperación moderada de la economía y la estabilidad en el tipo de cambio que prevé, se mantendrá dentro del rango de los 20 pesos.

“Sí creemos que podemos lograr el crecimiento de los porcentajes en el 2021, sobre todo porque en este último cuatrimestre nuestros distribuidores han incrementado sus ventas contra el periodo pre pandemia. Esa base que ya la traemos, más las aperturas de nuevos distribuidores nos deben dar los números que buscamos para el año 2021”.

Consideró que, en el caso de Kawasaki de México, que representa las marcas Kawasaki, Izuka, TVS y Kymco, el segmento de bajo cilindraje contribuyó para que la empresa “cierre tablas” el 2020.

Este rubro estuvo impulsado por el autoempleo y porque el consumidor lo consideró como una solución de transporte más seguro en el contexto de la pandemia y la alta probabilidad de contagios por Covid-19 en el sistema público.

Además de que, el sector fue considerado como esencial al atender las necesidades de los cuerpos de auxilio.

En el premium, dijo el directivo, “traemos los mismos números del año pasado -2019-”, de alrededor de mil 500 unidades colocadas.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Рыбакина и Путинцева узнали свои места в новом рейтинге WTA






Принуждение и шантаж. Братьев Бабакохян ждет новый суд

Эксперт объяснила, почему жители Алтая вкладывают в банки все больше денег

СПАСЕНИЕ ОТ ДЕНУКЛЕАРИЗАЦИИ! СЕНСАЦИЯ ПРО "Z" И "Аз" В НЛП СВО. ДОРАБОТКА РАКЕТЫ "ОРЕШНИК". В.В. Путин, Дональд Трамп. Новости. Россия, США, Европа могут улучшить отношения и здоровье общества?!

"Терпение Путина лопнуло". Дальше последствия. За пенсионеров вступились. Массовые аресты чиновников. Аномальные морозы в России