Добавить новость
ru24.net
World News
Январь
2021

Cómo optimizar tus compras de rebajas y conseguir un vestidor que te haga más atractivo

0
Abc.es 
Enero además de ser el mes de
quemar los excesos de la Navidad
y cumplir los
nuevos propósitos,
es uno de los momentos del año más esperados por los amantes de las compras (con permiso del
Black Friday,
todo sea dicho) ya que comienzan
las rebajas.
En esta época, aunque las restricciones e la pandemia no inviten a las maratonianas típicas jornadas de shopping, eso no significa que no se pueda disfrutar de los descuentos e incluso sacar un mayor provecho desde casa.


En efecto, si aprendes a organizarte y te planificas bien antes de empezar a comprar a lo loco, además de sacar más partido a tu presupuesto, elegirás con acierto sacando así el máximo partido a tus adquisiciones. Aunque ya se sabe que la teoría es muy bonita, a la hora de ponerla en práctica una gran mayoría no tiene realmente claros los pasos a seguir para renovar el vestidor ahorrando dinero. Por suerte, tenemos la solución perfecta con esta guía práctica que hemos elaborado para que cuando termines tus compras estés satisfecho y con adquisiciones de lo más favorecedoras.


Las rebajas son el momento perfecto para renovar tu armario - ©Instagram: @lasfotosdefran
La guía definitiva para triunfar en las rebajas del 2021

- Piénsatelo dos veces antes de comprar: en muchas ocasiones nos guiamos por simples impulsos sin pensar realmente si esa prenda se adapta a nuestro estilo, el provecho que le podremos sacar y las ocasiones que la llevaremos. Por eso conviene que reflexiones antes de dar al botón de comprar.



- Realiza una lista previa: al hilo de lo mencionado anteriormente lo más adecuado sería elaborar un listado de las prendas que realmente queremos adquirir por necesidad y las que son meros caprichos estableciendo un presupuesto para cada grupo. Según los expertos el armario perfecto está compuesto de un 70% de básicos y un 30% de apuestas de tendencia que suelen renovarse cada temporada, así que tenlo en cuenta.



- Piensa en looks completos: si necesitas inspiración o te cuesta decidirte a la hora de comprar una prenda, piensa en un conjunto entero en el que la llevarías. Si no se te ocurren opciones, o simplemente no te convencen entonces no deberías llevártela.



- Apuesta por la calidad y no la cantidad: lo del “cuanto más, mejor”, en moda no es válido. Y menos en los tiempos que corren en los que se apuesta por la sostenibilidad y el slow fashion. Invierte en materiales de primera calidad y aprovecha la bajada de precios para adquirir productos de otras marcas menos asequibles a las que quizás no recurrirías en una situación normal. Así añadirás un plus de elegancia a tu vestidor y lo revalorizarás.



- Llena tu cesta de la compra antes: estas cosas es mejor realizarla sin prisas, por eso lo más recomendable sería dedicar un par de horas a investigar en tus marcas favoritas e ir creando tus cestas de la compra: así simplemente tendrás que hacer clic en cuanto comiencen comiencen oficialmente las rebajas y no perderás ninguna oportunidad.


¿La clave? Combinar las compras en tiendas físicas y online - ©Instagram: @fernando13ojeda

- Haz limpieza de armario: no hay nada mejor para saber lo que realmente te gusta que deshacerte de lo que ya no te pones. ¿Te cuesta decidirte? Piensa las dos últimas veces que has llevado esa prenda, si hace más de 6 meses, entonces puedes donarla.



- Utiliza el modo incógnito: un viejo clásico que nunca falla para los amantes de las compras online. Si accedes a una plataforma multimarca no te olvides de comparar precios, pues en más de una ocasión un mismo producto se encuentra en más de una con cuantiosas diferencias.


Y si te da pereza entrar a los probadores…
Como ya se ha mencionado, lo de ir a las tiendas físicas es más complicado, y en ocasiones acceder a los probadores se convierte en un verdadero desafío, por eso hemos consultado a la estilista Benedetta Perazzo para que nos desvele algunos de sus trucos estrella para aprender a tantear con nuestra talla y acertar. En primer lugar, aboga por el pleno conocimiento de nuestra silueta, sin tapujos y distinguiendo bien lo que nos sienta bien en base a nuestra figura.


“Aunque tengas una idea aproximada de tu talla, no hay nada como tomar medidas con una cinta métrica: cuello, hombros, talle de espalda, largo del brazo, cintura, caderas, largo de la pierna, contorno del muslo…” Una vez hecho esto, Perazzo recomienda consultar el tipo de tallaje en cada país, porque por mucho que intenten estar unificados, al final no suele ser así.


Busca inspiración en las redes sociales - ©Instagram: @javierdemiguel
Añade también que cuando se posea esta información habría que ir a lo seguro y comprar lo que realmente sepamos que nos va a sentar bien, así como reflexionar en si finalmente os atreveremos a llevarlo o no. Con los básicos como camisetas o jerséis suele ser muy fácil acertar, pero en el caso de una americana o un traje suelen surgir dudas. “Si tienes que elegir entre diversas tallas siempre puedes recurrir al viejo truco de comprar ambas, probártelo en casa y devolver la que no te quede bien”, añade la estilista y anima a que se invierta en prendas de calidad y se apueste por el ‘slow fashion’. Dicho esto… ¿Estás listo para darlo todo estas rebajas?



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Анастасия Павлюченкова

Павлюченкова снялась по ходу матча на турнире в Абу-Даби






Открылся столичный филиал «Президентский центр Б. Н. Ельцина»

Учебная тревожность: по каким предметам подорожают услуги репетиторов

Станкович невероятно замотивировал красно-белых и идет за Зимним Кубком РПЛ. Прогноз на «Динамо» — «Спартак»

Первый шаг по нормализации отношений РФ и США должен сделать Вашингтон, считают в МИД РФ