Los no abonados a Movistar+ también podrán ver la Supercopa de España de fútbol
0
La compañía trasladará a su equipo de expertos a las sedes andaluzas (Málaga, Córdoba y Sevilla) conde se dirime la primera gran cita del fútbol espñañol en 2021. Real Madrid, FC Barcelona, Athletic de Bilbao y Real Sociedad son los cuatro equipos clasificados, que se jugarán el título en un «formato Final Four», del miércoles 13 al domingo 17 de enero.
El calendario de los partidos es el siguiente:
Primera semifinal: Real Sociedad-Barcelona, miércoles 13, a las 21.00 horas
Segunda semifinal: Real Madrid-Athletic de Bilbao, jueves 14, a las 21.00 horas.
Final: domingo 17, a las 21.00 horas.
Cobertura especial
Movistar+ anuncia que ofrecerá conexiones permanentes, análisis, ruedas de prensa y última hora de los equipos. Uno de los espacios reforzados es «Noticias #Vamos», el informativo diario con doble edición de mediodía y de tarde, con el equipo formado por Susana Guasch, Álvaro Von Richetti, Sara Giménez, Ricardo Sierra, Jessica Figueroa.
También se estrena «Ahora #Vamos», el 11 de enero, para ofrecer «la continuidad informativa multideporte durante las tardes». Asimismo, «#Vamos en juego» aportará la información del fin de semana, con Joseba Larrañaga, Rebeca Haro e Iñaki Aguirregabiriria.
En la cabina de comentaristas, estará el equipo habitual, formado por Carlos Martínez, Álvaro Benito y Julio Maldonado, que narrará las semifinales y la gran final, junto con Mónica Marchante y Ricardo Sierra en el palco de autoridades y el césped, respectivamente.
Antes de las semifinales y de la final, se emitirá una previa para analizar los choques y conocer la última hora de los equipos, con la participación de algunos protagonistas. El domingo, la previa se verá incrementada en duración.
Tras cada partido, los enviados especiales analizarán todo lo sucedido en el terreno de juego, con las reacciones de jugadores, entrenadores y presidentes en el césped, palco, zona mixta y en las ruedas de prensa en nuestro especial post partido.