Kitviajero: la web con los mejores consejos de viaje
Afortunadamente para quienes todavía no sepan por dónde empezar a planificar su próximo viaje, la página web Kitviajero ha recopilado una serie de consejos e información relevante para todos aquellos que deseen que cada minuto de la experiencia valga la pena.
Kitviajero.com ¿Es un blog de viajes?
En kitviajero se encargan de las diferentes secciones que abarca un viaje, desde la planificación hasta consejos ideales para obtener tus vuelos a bajo costo.
A continuación te contamos cada una de las secciones más importantes dentro del sitio:
Recomendaciones para avión
El avión es un medio de transporte cómodo, rápido y para el que suelen aparecer ofertas muy interesantes, gracias a los comparadores de vuelos. Encontrarlas es mucho más fácil cuando nos dejamos llevar por nuestro lado más aventurero en lugar de buscar directamente un destino. Para los más atrevidos, actualmente existen varias páginas que ofrecen viajes sorpresa a precios muy interesantes.
Pero sea cual sea el destino, antes de tomar el avión hay que tener presentes algunas recomendaciones:
Se debe estar en el aeropuerto dos horas antes, especialmente cuando se trata de vuelos internacionales. Esto evitará muchos contratiempos de última hora.
Hay que recordar también que la facturación se cierra una hora antes de la salida del vuelo. Si no se factura a tiempo no nos dejarán embarcar. De la misma forma debemos asegurarnos de que no llevamos nada en nuestro equipaje que no esté permitido, a menos que queramos perder tiempo o recibir algún tipo de sanción.
Otro punto importante es tener listas las tarjetas de embarque y toda la documentación que se requiera. En el caso de las tarjetas de embarque, muchas veces ni siquiera es necesario imprimirlas, aunque depende de la aerolínea y del aeropuerto. Algunas compañías permiten hacer check-in online varias horas antes del vuelo.
Lo mejor es ir descansado y haber comido algo ligero previamente.
Si el viaje es largo y queremos estar cómodos, una buena opción es ir preparado con un kit de viaje que contenga un pequeño cojín de viaje y un neceser con productos de higiene.
Derechos de pasajeros
Por bien que nos preparemos el viaje, siempre existe la posibilidad de que se produzca algún contratiempo. Conocer nuestros derechos es vital para poder defenderlos y agilizar todos los trámites.
Para algunas personas, especialmente para quienes tienen que hacer escalas o tienen compromisos importantes que atender, un cambio de horario es un gran problema.
Si este cambio se avisa con menos de 14 días de antelación el pasajero tiene derecho a compensación. Esta dependerá de la causa, la distancia entre el origen y destino del vuelo, el tiempo con el que anticipen el cambio y de la diferencia de tiempo entre el horario original y el nuevo.
El plazo para solicitar la indemnización variará dependiendo del país, tanto el de origen como el de destino del vuelo, pero también del de la compañía aérea.
Algunas páginas se ofrecen a gestionar las reclamaciones de este tipo a cambio de un pequeño porcentaje de la indemnización, sólo en el caso de que se gane el reclamo.
Maletas para avión
Escoger una maleta de buena calidad es importante a la hora de evitar roturas, tanto de la propia maleta como de su contenido. A continuación dejamos un listado de algunas de las mejores que existen actualmente en el mercado.
Antler Atom: Elegante, amplia y liviana. También es muy resistente a los golpes y al agua.
Samsonite Blush Cosmolite: Esta maleta tiene un diseño moderno y múltiples bolsillos. Es, además, una de las más ligeras del mercado.
Eastpak Tranverz: Tiene una gran capacidad pese a ser una maleta de mano. Además es especialmente resistente.
Ropa para viajar
El destino y la época en la que decidamos viajar es algo a tener muy en cuenta a la hora de preparar el equipaje.
Las chaquetas, en climas fríos, son indispensables y no se debe escatimar en su calidad.
Otras inclemencias del tiempo también pueden jugarnos malas pasadas si no incluimos algún complemento especialmente pensado para estos casos, por lo que contar con ropa impermeable, gafas de sol y otras prendas de abrigo, es necesario si pensamos pasar mucho tiempo en el exterior, especialmente en la montaña.
Aplicaciones para viaje
Las apps pueden facilitarnos tanto el trayecto como la estancia. Ya hemos comentado la gran utilidad de los comparadores, las aplicaciones de check-in online o aquellas que permiten reservar estancia en hoteles, albergues y casas particulares. Sin embargo, todavía quedan muchas más cuestiones en las que pueden ayudarnos.
Un ejemplo son las apps de aprendizaje de idiomas y traductores. Con ellas es posible hacernos con un pequeño kit de frases que nos faciliten la comunicación. Duolingo o Babbel, son dos buenos ejemplos.
Está claro que el placer de viajar va más allá de ir de un sitio a otro. Tomar las decisiones adecuadas en cada una de las fases de nuestra aventura, además, hará de esta una experiencia inolvidable.