Добавить новость
ru24.net
World News
Январь
2021

Human Rights Watch: el desalojo “es una práctica recurrente en Cuba”

0
El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco. Foto Alberto News

MIAMI, Estados Unidos.- El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, denunció a través de la red social de Twitter el acoso que sufre en Cuba el periodista independiente Héctor Luis Valdés Cocho, recientemente desalojado.

“Es una práctica recurrente en Cuba, y sería impensable en cualquier país democrático”, escribió Vivanco en Twitter.

El reportero fue desalojado este lunes del apartamento que rentaba en La Habana luego de que las autoridades presionaran al propietario del inmueble.

Según una nota de Periódico Cubano, Valdés Cocho “indicó que su arrendador le había permitido permanecer en el apartamento hasta el 12 de enero del 2021, pero ante las presiones tuvo que salir del apartamento este lunes”.

El comunicador, que ha sido amenazado y detenido anteriormente por su trabajo como periodista independiente y su cercanía a los opositores del Movimiento San Isidro, denunció en una publicación en la red social de Facebook que no solo él ha sido víctima de estos desalojos, también están otros reporteros independientes a quienes el gobierno reprime regularmente.

“Una de ellas, Camila Acosta, joven periodista de CubaNet, que por el solo hecho de expresar su sentir mediante su trabajo, ya van más de cinco ocasiones que la Seguridad del Estado presiona a los dueños de las rentas en donde ella ha vivido para que estos la saquen inmediatamente de ahí”, escribió.

Así mismo, Héctor Luis Valdés Cocho mencionó también el caso de la poetisa Katherine Bisquet Rodríguez, quien recientemente “también fue víctima de estas habituales prácticas por parte de los órganos de la contra inteligencia cubana”.

“Definitivamente ustedes nos temen”, dijo Valdés Cocho en referencia a los funcionarios del gobierno comunista cubano. “Saben que el día se les está acercando a pasos agigantados, el momento de rendir cuentas está llegando, ese día con una cara sonriente los miraré y les diré a la cara: Fue difícil pero lo logramos”, aseguró.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

The post Human Rights Watch: el desalojo “es una práctica recurrente en Cuba” appeared first on Cubanet.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Определился соперник Андрея Рублёва во втором круге турнира ATP-500 в Роттердаме






Российские войска за день ликвидировали четыре минометные группы ВСУ.

СМИ: Трампу нужно принять условия, установленные Россией и Китаем.

Врач назвала продукты, замедляющие старение клеток

Проектировщика Дзержинской линии метро выбрали в Новосибирске