¿Cuánto han aumentado las tarifas en Uruguay durante la pandemia?
Foto de archivo: montevideo.gub.uy
El gobierno de Luis Lacalle Pou ha decretado dos tandas de aumentos para todos los servicios públicos y los combustibles durante la pandemia, a pesar de que esta crisis sanitaria ha tenido severas consecuencias económicas en los ingresos de los familiares y han terminado en los seguros de paro parcial o total miles de trabajadores.
Antel: En abril de 2020 el gobierno decretó un aumento de 9.8%, y en enero de 2021 se volvió a aumentar un 6.4%. En total, en nueve meses ha incrementado 16.2%.
UTE: La empresa eléctrica estatal subió sus tarifas en abril 10.5%, y en enero 5%. Ambas subas totalizan 15.15.
OSE: La factura de agua subió en abril de 2020 10.8% y desde el 1° de enero volvió a trepar 6.5%. Suman 17.3%.
La nafta también ha subido dos veces, 9% a mediados del año pasado y 6.2% desde el primer día de 2021, sumando un incremento de 15.2%.
Por su parte, los salarios y las jubilaciones han tenido incrementos más bien débiles. En el caso de los sueldos, han subido apenas 4.2% en 2020 y 3% desde enero de 2021, y las jubilaciones 4.2% y 3% respectivamente. Ambos aumentos en los dos rubros totalizan 7.2%.
Si se suman los dos incrementos de todos los servicios públicos, habrían subido más que la inflación acumulada interanual que, entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020, fue de 9.59%.