Sauri instala Comisión Interparlamentaria de Recuperación de la Pandemia
Con el fin de promover acciones legislativas para responder a los efectos de la contingencia sanitaria, la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, instaló este jueves la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia Covid-19 en el marco del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y Cuenca del Caribe y México (Foprel).
“Desde los parlamentos hemos puesto manos a la obra y, además de nuestras principales facultades constitucionales, debemos llevar a cabo acciones de cooperación, multilateralismo y diplomacia parlamentaria, diseñando estrategias adecuadas para dar respuesta a los efectos que estamos viviendo”, puntualizó.
Durante la instalación virtual de la referida comisión interparlamentaria, con la participación de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Sauri remarcó que las consecuencias por la pandemia de covid-19 han golpeado a los países y se prevé que esos efectos se extenderán en el mediano y largo plazo.
Hoy las presidentas y presidentes de la @foprelnic, instalamos nuestra Comisión Especial para la Recuperación de la Pandemia #COVID19mx, con el fin de hacer un esfuerzo regional que contrarreste las repercusiones de la pandemia en la región. pic.twitter.com/d7qjlTWpT9
— Dulce María Sauri (@DulceSauri) April 15, 2021
La también presidenta pro tempore del Foprel recordó que, al asumir ese cargo, propuso la creación de la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia con el fin de promover acciones y medidas que contribuyan a dar repuesta, desde los parlamentos, a los impactos derivados de la pandemia.
Ello, a través de una legislación adecuada, la priorización de presupuestos nacionales, el control y fiscalización a la acción del gobierno, el diálogo político y el fortalecimiento de capacidades y armonización legislativa regional.
Almagro señaló en su turno que los poderes legislativos simbolizan el eje más puro de las expresiones ciudadanas por estar vinculados a su representación, por lo que su papel en el debate es crucial para canalizar las expectativas y sentimientos ciudadanos.
Sostuvo que las instituciones deben dar resultados de manera permanente y, en estos tiempos de covid-19, es oportuno un trabajo innovador e integral de los poderes legislativos para encaminar a sus países en el mejor rumbo.
“La manera de salir adelante es el hecho de que la vacunación llegue de una forma equitativa a todas las sociedades; se debe generar la conciencia pública mejores condiciones de derecho de acceso a la salud, es fundamental; debemos atender a las poblaciones más vulnerable”, dijo.
En estos tiempos de COVID-19, los parlamentos deben innovar en construir espacios de diálogo y negociación política, q garanticen la protección de la salud y en el mediano y largo plazo un desarrollo económico sostenido, inclusivo y equitativo.
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) April 15, 2021
Mis palabras en Foro de @foprelnic pic.twitter.com/VcKxdCOHN0
El secretario ejecutivo del Froprel, Santiago Rivas, señaló que el foro resulta más necesario que nunca en una época de múltiples crisis, como las del incremento de la pobreza, la desigualdad, discriminación e inseguridad ciudadana y alimentaria que cobran un elevado precio en nuestros países y roban parte del desarrollo y futuro como región.
JLMR