Coronavirus Galicia: Crecen los casos por octavo día y repuntan las hospitalizaciones
0
En Galicia hay ya 2.523 casos activos de coronavirus. Son 84 más que la jornada previa. La curva epidemiológica lleva subiendo desde el pasado jueves 8 de abril, aunque su ascenso es más suave del que se detectó tras la Navidad, cuando dibujó una línea prácticamente vertical. El aumento en la última jornada se produce porque se han detectado más contagios que recuperaciones de pacientes. Desde el inicio de la pandemia han superado la enfermedad ya 114.611 gallegos, de ellos 145 lograron negativizar el virus en la última jornada. Pero los nuevos casos registrados realizan un importante salto. Mediante pruebas PCR y test de antígenos se han detectado 229 personas contagiadas de coronavirus frente a las 199 del día anterior. El número de fallecidos alcanza ya los 2.371, pero este jueves no se registró ninguna muerte.
La presión asistencial también se incrementa, según los últimos datos facilitados por el Sergas que dibujan la situación a las 18.00 horas del jueves. El número de ingresados en planta por Covid sube a 169 (12 más) y en las UCI se suma un nuevo paciente hasta llegar a los 26. Aún así, las cifras siguen muy lejos del pico de la tercera ola y sitúan a Galicia como una de las comunidades con menor porcentaje de pacientes en los hospitales.
La incidencia acumulada a 14 días va ascendiendo lentamente. El número de nuevos casos de coronavirus detectados en este periodo por cada 100.000 habitantes llega a 78,28. Galicia continúa muy por debajo de los 202 casos de IA que registra de media el conjunto de España, pero no hay que olvidar que la OMS recomienda que esta cifra se mantenga por debajo de 25.
El coronavirus en las áreas sanitarias
Por áreas, las infecciones activas de coronavirus suben en seis de las siete: Pontevedra y O Salnés (+32); Vigo (+17); Santiago y Barbanza (+16); Orense (+12); La Coruña y Cee (+6) y Ferrol (+4), mientras que en la de Lugo descienden ligeramente en tres. De este modo, la de Vigo se mantiene a la cabeza en número de casos activos con 642; seguida de la de A Coruña y Cee, con 608; Pontevedra y O Salnés, con 407; Santiago y Barbanza, con 379; Ourense, con 217; Lugo, con 173; y Ferrol sigue a la cola, con 97.
Por su parte, los nuevos contagios también se incrementan sobre todo en Vigo, en el área sanitaria el Sergas analiza ya un brote de la variante brasileña con hasta 30 casos, según explicó este jueves el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. En Vigo se han detectado 57 nuevos casos, le sigue el área de La Coruña y Cee, con 45; Pontevedra y O Salnés, con 40; Santiago y Barbanza, con 29; Orense, con 12; Lugo, con 10; y Ferrol, con seis.