Добавить новость
ru24.net
World News
Апрель
2021

Eduard Bazardo es el 52° venezolano que debuta en la MLB antes que en la LVBP

0

El prospecto de los Medias Rojas es el segundo jugador del Magallanes este año que concreta su estreno en las Grandes Ligas a pesar de todavía no haber jugado en Venezuela

Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com

Con el derecho Eduard Bazardo ya son 52 los peloteros venezolanos que ven acción en las Grandes Ligas antes de hacerlo en la LVBP, en su propio país.

Bazardo, que es el tercer debutante de Venezuela en esta temporada de la MLB, se estrenó este miércoles en el Target Field de Minneapolis, con un inning en blanco para los Medias Rojas de Boston.


Otro magallanero como él, Tucupita José Marcano, también debutó con los Padres de San Diego en este 2021, sin todavía poder saltar al terreno con los Navegantes en la pelota invernal.

EN LOS RÉCORDS.
Yorman y Eduard Bazardo forman la séptima pareja de hermanos venezolanos que ha visto acción en las Grandes Ligas.

Grandeligas venezolanos que jugaron primero en la MLB antes que en la LVBP:
  1. Patón Carrasquel (1939), Senadores, antes de la creación del circuito local.
  2. Chucho Ramos (1944), Rojos, antes de la creación del circuito local.
  3. Francisco Rodríguez (2002), Ángeles, La Guaira.
  4. Andrés Eloy Blanco (2004), Reales, Caracas.
  5. Dioner Navarro (2004), Yanquis, Caracas. 
  6. Ronny Cedeño (2005), Cachorros, Aragua.
  7. Josh Barfield (2006), Padres, agente libre en Venezuela.
  8. Jhoulys Chacín (2009), Rockies, Caracas.
  9. Jeanmar Gómez (2011), Indios, La Guaira.
  10. Salvador Pérez (2011), Reales, La Guaira.
  11. Pedro Hernández (2012), Medias Blancas, Magallanes.
  12. Wilmer Font (2012), Rangers, Caracas.
  13. Wilking Rodríguez (2014), Reales, Magallanes.
  14. Yorman Rodríguez (2014), Rojos, Magallanes.
  15. Dixon Machado (2015), Tigres, Caracas.
  16. Eduardo Rodríguez (2015), Medias Rojas, Magallanes.
  17. Oscar Hernández (2015), D'backs, Caracas.
  18. José Peraza (2015), Dodgers, Aragua.
  19. Ronald Torreyes (2015), Dodgers, Aragua.
  20. Germán Márquez (2016), Rockies, Caracas.
  21. Carlos Asuaje (2016), Padres, agente libre en Venezuela.
  22. Luis Torrens (2017), Padres, Magallanes.
  23. Ronald Herrera (2017). Yanquis. Caracas.
  24. Eduardo Paredes (2017). Ángeles. Zulia.
  25. Ricardo Rodríguez (2017). Rangers. Caracas.
  26. Gleyber Torres (2018). Yanquis. Caracas.
  27. Ronald Acuña Jr. (2018). Bravos. La Guaira.
  28. Luis Guillorme (2018). Mets, agente libre en Venezuela.
  29. Pablo López (2018). Marlins, Zulia.
  30. Ranger Suárez (2018). Filis, Lara.
  31. Darwinzon Hernández (2019). Medias Rojas, Lara.
  32. Thairo Estrada (2019). Yanquis, Margarita.
  33. Eduardo Jiménez (2019). Tigres, La Guaira.
  34. José Suárez (2019). Ángeles, Margarita.
  35. Adbert Alzolay (2019). Cachorros, Caracas.
  36. José Daniel Rodríguez (2019). Ángeles, Margarita. 
  37. Abraham Toro (2019), Astros, agente libre en Venezuela.
  38. Brusdar Graterol (2019), Mellizos, Magallanes.
  39. Jesús Luzardo (2019), Atléticos, Zulia.
  40. Andrés Giménez (2020), Mets, Caracas.
  41. William Contreras (2020), Bravos, Aragua.
  42. Nivaldo Rodríguez (2020), Astros, Magallanes.
  43. Carlos Sanabria (2020), Astros, Tiburones.
  44. Alí Sánchez (2020), Mets, Cardenales.
  45. Keibert Ruiz (2020), Dodgers, Leones.
  46. Miguel Yajure (2020), Yanquis, Águilas.
  47. Carlos Eduardo Hernández (2020), Reales, Leones.
  48. Luis Heibardo García (2020), Astros, Águilas.
  49. José Mujica (2020), Rockies, Leones.
  50. Rafael Marchán (2020), Filis, agente libre en Venezuela.
  51. Tucupita José Marcano (2021), Padres, Magallanes.
  52. Eduard Bazardo (2021), Medias Rojas, Magallanes.

LO +CURIOSO
El caso de Aurelio Monteagudo merece mención: debutó en 1963 como cubano, con los Atléticos de Kansas City, y meses después se estrenó con los Leones del Caracas en la LVBP como jugador importado (antes había jugado en la Liga Occidental). Cinco años después, obtuvo finalmente la nacionalidad venezolana y con ella regresó a la MLB, pero no era criollo al momento de llegar inicialmente a las Grandes Ligas, por lo que no entra en esta lista.

LEE TAMBIÉN:

Grandeligas venezolanos sin firmar nunca en la LVBP:

  • Josh Barfield, 2006.
  • Carlos Asuaje, 2016. Ha jugado como importado en Lidom.
  • Luis Guillorme, 2018.
  • Abraham Toro, 2019.
  • Rafael Marchán, 2020.


Ignacio Serrano



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

WTA завершила расследование дела тренера Рыбакиной. Его отстранение оставили в силе






В Балашихе построили паркинг на 300 мест

В России появится единый портал для восстановления объектов культурного наследия

Словом и жестом актёры театра безграничных возможностей поведали о проделках кота в сапогах

В Москве в ходе работ по благоустройству нашли старинное надгробие