Добавить новость
ru24.net
World News
Апрель
2021

Centro de investigación invita a pensar el proceso constituyente desde las artes

0

Constituir lo común: Imaginando una nueva vida colectiva es la primera conferencia laboratorio del Núcleo Milenio Arte, Performatividad y Activismo (NMAPA) y tiene como objetivo generar una instancia de encuentro, pensamiento y práctica sobre el momento constituyente que vive Chile actualmente. Para sus organizadores, este proceso debe incorporar de manera urgente la reflexión desde el arte y las prácticas estéticas, para explorar, discutir y crear nuevos imaginarios que permitan construir y constituir lo común.

“La conferencia está planteada como un espacio de encuentro activista, académico y ciudadano para pensar sobre el momento constituyente que se abrió con el plebiscito del año pasado y entender cuál es el rol de las artes y las humanidades en este proceso tan importante para nuestro país. Ese es el objetivo que nos mueve y nos convoca”, explica Manuela Badilla, investigadora y representante del núcleo.

“Esperamos no solo dar cabida a reflexiones académicas, sino que también esperamos poder establecer un diálogo con activistas y performers, explica precisando que el congreso intenta convocar diferentes públicos.

Constituir lo común ofrecerá mesas de conversación y laboratorios en torno a cinco tópicos contingentes, entre ellos, la ciudad y el espacio común, los artivismos, y las nuevas corporalidades. Son grandes temas que se han ido abriendo de forma muy significativa y notoria a través de la protesta. Una de las apuestas de esta conferencia-laboratorio es poder pensar todo aquello que hemos visto con mayor intensidad desde 2019 en la calle como forma de protesta a través del arte, poder canalizar todas esas manifestaciones para poder imaginar una vida colectiva, enfatiza Badilla.

El congreso también dará lugar a dos conferencias magistrales, las que contarán con connotados invitados internacionales: Marcela Fuentes (Marsha Gall), artista y profesora de Northwestern University, y Gustavo Remedi, académico e investigador de la Universidad de la República, Uruguay.

Durante sus tres jornadas la conferencia-laboratorio incluirá, además, la participación de destacados colectivos artísticos nacionales: Complejo Conejo, con la performance “Peces caminando!”, el estudio de diseño Delight Lab, con el conversatorio “Activismo con la luz en el espacio urbano”, y LASTESIS con la exposición “Performance feminista: procesos creativos interdisciplinarios”.

Tanto las conferencias magistrales como estas últimas intervenciones serán transmitidas en vivo por el canal de YouTube del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, y la Fan Page del núcleo en Facebook. La actividad se realizará el 20, 21 y 22 de abril.

Revisa la programación aquí. Las inscripciones también pueden realizarse en el siguiente link.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Александр Бублик

Крик сына помешал Бублику. Казахский теннисист попросил семью покинуть трибуны






Полиция задержала подозреваемых в стрельбе и похищении человека на западе Москвы

Суд повторно отказал актрисе Александре Захаровой в правах на спектакли ее отца в "Ленкоме"

Центр поддержки экспорта Фонда развития Хакасии подвел итоги работы в 2024 году

Более 50 пожарных депо построили и отремонтировали в Москве с 2011 года