Hace algún tiempo los coches y autobuses circulaban por la avenida de la Constitución. Los vehículos de motor se paseaban por la principal vía de la ciudad por delante de algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad como la Catedral y el Archivo de Indias. No hace tanto de eso. Ahora se cumplen quince de años del corte al tráfico para su peatonalización de esa calle que cambió radicalmente su fisonomía y su concepto.
¿Qué ha supuesto para la ciudad? Hoy no se concibe un centro histórico con coches. Las principales ciudades europeas tienen las calles de casco antiguo sin tráfico rodado. Una tendencia que en Sevilla llegó de la mano del alcalde socialista, Alfredo Sánchez Monteseirín, y que... Ver Más