¿Sabes interpretar las nuevas etiquetas de los neumáticos ya en vigor?
0
La nueva etiqueta mantiene la información relativa a la resistencia a la rodadura, la adherencia en superficie mojada y el ruido de rodadura exterior que ya se proporcionaba, aunque con cambios en el diseño y un reescalado parcial, y ahora incluye también el nombre comercial, un código QR que permite acceder de manera directa a la parte pública de la base de datos de productos de la UE, así como la identificación exacta del producto con su número de artículo.
Además, la nueva etiqueta refleja la dimensión del neumático, índice de carga y velocidad, un pictograma de uso en nieve y otro de agarre en hielo.
Este etiquetado de los neumáticos que hasta ahora solo era obligatorio para los neumáticos de turismo (C1) y furgonetas (C2), se amplía desde este 1 de mayo a los neumáticos de camiones (C3).
En palabras de Ana Blanco, subdirectora adjunta de circulación de la DGT, los consumidores dispondrán de una información más adecuada, «y esto es importante porque de esta manera podrán elegir neumáticos más eficientes en término de consumo de carburante, también más duraderos, más seguros y más silenciosos».