La plantilla de Alcoa da una semana para que haya avances en la venta
0
El comité de empresa informó a los trabajadores de la reunión mantenida el día anterior con la Ministra de Industria, Reyes Maroto. Durante estos tres meses el escenario pasaba por vender la fábrica a la SEPI para que una vez en manos públicas traspasarla al grupo británico Liberty House. Según informó la CIG, Maroto pidió a los trabajadores mantener la paz social. La ministra expuso que el acuerdo «con triangulación (Alcoa-SEPI-comprador) es una trampa por parte de Alcoa que quiere dejar al Gobierno con todas las responsabilidades». Además destacó que han aparecido nuevos interesados en las instalaciones (de los que no desveló el nombre) que no piden que primero la factoría de A Mariña pase a manos públicas.
En la reunión, informó el comité de empresa, el Ministerio se comprometió, sin embargo, a responder a la última propuesta de Alcoa. La multinacional retiró el pasado 29 de abril la controvertida cláusula de indemnidad, que la eximía de responsabilidades tras el traspaso de la planta a manos públicas. Según el comité, el secretario de Estado de Industria, Raül Blanco, pidió unos días para que la Abogacía del Estado pueda definir «el papel de la sociedad estatal de participaciones industriales (SEPI) en la operación de triangulación de la venta y responder así a la última propuesta de Alcoa».
Tras la votación, por mayoría absoluta, los trabajadores optaron por dar una nueva oportunidad al Gobierno. «Una vez finalizado el plazo, el próximo miércoles 12 de mayo, si no hubiera avances, la huelga quedaría reactivada de nuevo», subraya el comité en un comunicado.