Guardia Civil pide un barco y un robot para rastrear el fondo marino donde desaparecieron las niñas
0
Aunque el dispositivo de búsqueda sigue rastreando la costa de Tenerife con efectivos que peinan el litoral por tierra, mar y aire, una de las líneas de investigación se centra en que los cuerpos de las pequeñas podrían estar en el fondo del mar.
La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha explicado que existen con el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y ha pedido a esta institución que les cedan instrumentos para continuar con la búsqueda por mar.
Así lo ha confirmado en su visita a la Comandancia de la Guardia Civil en Santa Cruz de Tenerife, con motivo de la presentación de la nueva flota de vehículos del cuerpo, y ha destacado la predisposición del IEO a facilitar este material, a la espera de una autorización judicial.
Gámez ha asegurado que la búsqueda de las pequeñas desaparecidas en Tenerife es «una prioridad« para la Guardia Civil y que no escatimará en esfuerzos «ni un solo instante».
Últimos pasos de Tomás
La embarcación en la que fue visto or última vez el padre de las menores, Tomás Antonio Gimeno, fue localizada vacía y a la deriva en la costa del puertito de Güimar, aunque las cámaras de seguridad de la Marina en Santa Cruz lo filmaron zarpando en ella pasada la medianoche, solo sin las niñas y con varias bolsas de lona y equipaje.
Hoy se cumplen 20 días de la última vez que fueron vistos los tres, por lo que la búsqueda de cualquier rastro se convierte en clave para continuar la investigación que comenzó hace tres semanas.
La Guardia Civil ha confirmado que, tras 20 días de investigación, se mantienen todas las hipótesis abiertas.