Un año más, el mercado de segunda mano se convierte en un importante agente de la economía circular para ahorrar materias primas, residuos y gasto energético al medio ambiente. Así lo indica el estudio El Efecto Medioambiental de la Segunda mano 2020 desarrollado por Milanuncios en colaboración con el Instituto de Investigación Medioambiental de Suecia (IVL) y la consultora especializada en medioambiente Ethos International. En 2020, cada español contribuyó a un ahorro potencial de 26,4 Kg de CO2, un total de 1,2 millones de toneladas, el equivalente a dejar sin tráfico a Madrid durante 7 meses, o al total de emisiones de CO2 de una ciudad como Santander o Logroño.