Becky Urbina: La literatura tiene una deuda con la mujer
POR GONZALO PAJARES CRUZADO
Son buenos días para la literatura infantil en el Perú. A los galardones internacionales recibidos por escritoras como Micaela Chirif, se suma la elección de Algo azul, novela de Becky Urbina, quien también es poeta, como uno de los mejores libros infantiles publicados en Iberoamérica en 2020. Tal reconocimiento lo ha otorgado la importante Fundación Cuatro Gatos, afincada en Estados Unidos, cuya tarea es resaltar la calidad de los contenidos infantiles publicados en el mundo de habla hispana.
Algo azul, publicada por el Fondo de Cultura Económica (2020) y ganadora del premio Estímulos Económicos para la Cultura en 2019, es una novela que narra la vida de Sofía, una niña de 11 años, quien vive con su madre. Sofía debe enfrentar dos pérdidas: la separación de sus padres, y la muerte de su abuelo y, en esa circunstancia, enfrentar la llegada de un personaje externo que puede romper su pequeña burbuja. Sobre el mundo de los niños y los textos para ellos, gira esta charla.
¿Cuán pedagógica tiene que ser la literatura infantil?
La literatura infantil no se escribe para enseñar algo; debería alejarse lo más posible de lo pedagógico. La literatura infantil sirve para iniciar una educación literaria, más que una pedagogía de valores. Esto no quiere decir que no enseñe nada, pero lo hará desde las propias características del niño lector. La literatura infantil debe ser tan abierta y polisémica como la literatura en general.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
The post Becky Urbina: La literatura tiene una deuda con la mujer appeared first on Diario Expreso.