Добавить новость
ru24.net
World News
Июнь
2021

Inteligencia artificial que no arranca sonrisas

0

La empresa Canon parece haberse tomado al pie de la letra el clásico consejo de 'pon una sonrisa en tu vida'. En su sede en China, la empresa tecnológica ha instaurado un escáner facial para autorizar el acceso de sus empleados, según un informe publicado por el Financial Times.

Esta herramienta que es operada por inteligencia artificial (IA) hace que en caso de querer entrar a la sede, en lugar de mostrar la huella dactilar, se emita una sonrisa para obtener acceso. Está configurado por pantallas que analizan los rostros de los empleados para que en caso de no obtener una “buena sonrisa” se conceda el acceso o, en caso contrario, no obtenerlo hasta que se logre el cometido.

“La finalidad es crear una atmósfera positiva”, explicó un vocero de Canon China al portal Nikkei Asia, y añadió: "La mayoría de las personas son demasiado tímidas para sonreír, pero una vez que se acostumbran a las sonrisas en la oficina, simplemente las mantienen".

No obstante esto ha sido cuestionado seriamente, pues dentro del reporte del Financial Times se explica como los empleadores chinos han tomado ventaja de la IA para monitorear a sus empleados, algo que no es el objetivo de esta tecnología sino, por el contrario, debería ser facilitar el trabajo de los colaboradores. Algo cada vez más común en el continente asiático donde incluso empresas como Amazon han comenzado a emplearla.

Pero no solo en Asia, pues ya se había informado en Reuters de varios productos de software disponibles que permiten a los empleadores monitorear la actividad del teclado y el ratón de los trabajadores, las ubicaciones de GPS, los correos electrónicos y la actividad de navegación web. Esto se popularizó con la llegada de la pandemia y el trabajo a distancia a nivel mundial.

Tal vez más de uno considere como válido el tener control del desempeño de los trabajadores y a aquellos de quienes devengan un salario por el tiempo que están en el trabajo ¿pero también las emociones y las sonrisas entran en el convenio?

De acuerdo con un blog referente a la ética y la Inteligencia artificial en el trabajo, desarrollado por el Banco Interamericano para el Desarrollo, la IA debería de convertirse en una oportunidad de fortalecer nuestros valores como humanos, entendiendo que esté por encima de los algoritmos y para beneficio nuestro, no para generar sesgos o intrusiones. Al parecer , como enunció el académico del King's College de Londres, Nick Srnicek, a The Financial Times: “Las tecnologías están aumentando el ritmo para las personas que trabajan con máquinas en lugar de ser ellas quienes marquen la pauta, al contrario de como sucedió durante la revolución industrial en el siglo XVIII”.

Para Brad Smith, quien se unió a Microsoft en 1993 y se convirtió en presidente y director legal de la compañía en 2015, se debe actuar en regular la IA: "Si no promulgamos las leyes que protegerán al público en el futuro, encontraremos que la tecnología avanza rápidamente y será muy difícil ponerse al día ".

Al parecer, el 1984 de George Orwell nos alcanzó.


Por Sarai Aguilar Arriozola*

@saraiarriozola

*Maestra en Artes y doctora en Educación. Coordinadora del Departamento de Artes y Humanidades del Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe UANL.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Определился соперник Андрея Рублёва во втором круге турнира ATP-500 в Роттердаме






РБК: в ходе эксперимента с беспилотными автомобилями в России произошло 36 ДТП

Следующая авиастанция: на NAIS показали новый двигатель для SSJ-100 и перспективные дроны

В Кишиневе по прилете из России прокуратура задержала брата экс-президента Игоря Додона

Ему летать охота: как Сент-Экзюпери стал пилотом и автором «Известий»