Pájaro carpintero
Que las cosas siguen calientes con los cooperativistas de Cruz Azul en Hidalgo, pues ayer dieron a conocer la noticia de la muerte de su compañero socio Antonio Moya Espinoza en la Ciudad de México, a quien le dispararon en un estacionamiento, por lo que piden atención del gobierno federal y la Guardia Nacional para custodiar las instalaciones de la planta en Tula, ya que temen una escalada de violencia contra quienes se han opuesto al Consejo de Administración y a los cambios que se hicieron sin acuerdos con los socios, en especial con los hidalguenses.
Que la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, visitó el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo en Pachuca, en donde reconoció los avances en la protección de los derechos de género, y dijo que se debe poner como ejemplo nacional el espacio que brinda servicios integrales en un modelo homologado de atención a mujeres en situación de violencia; Sánchez Cordero acompañó al gobernador Fayad al C5i, donde también supervisó la operación de las estrategias de seguridad para la zona centro del Valle de México.
Que los ex presidentes del PRI en Hidalgo se reunieron con el actual dirigente tricolor, Julio Valera, para afinar detalles de lo que será el proceso 2022 y conocer la forma de trabajo para el proceso interno que se avecina, por lo que reconocieron que es importante mantener la unidad del partido en el gobierno estatal, además se pidió su participación activa dentro del proyecto que busca consolidar la dirigencia del PRI hidalguense, donde el primer punto es dejar de lado la división de los personajes que no abonaron en la campaña para legisladores federales.
Que José Gerardo Murillo Karam y Juan Carlos Martínez Domínguez, conocidos empresarios pachuqueños, estarán dentro del Patronato del Sistema DIF municipal en Pachuca, que dirige Bárbara Montaño Sánchez, por lo que se espera que sean portavoces de diversas necesidades que hay en colonias y barrios, así como zonas vulnerables de la capital, donde la pandemia dejó desempleo y crisis económica, por lo que se requiere del apoyo de las familias tradicionales de la ciudad para que ayuden a quienes menos tienen.