PRI Hidalgo rumbo a 2022
El partido en el poder estatal enfrenta uno de sus mayores retos para 2022: la elección de gobernador.
Y es que no ha sido fácil para el PRI en Hidalgo –que vive otro panorama que el tricolor en el país- reponerse al proceso de 2018 y el reciente del 6 de junio pasado, quitando el de 2020 donde lograron ganar más municipios que cualquier otro partido.
Tres años y tres elecciones han pasado desde aquella ola guinda que arrasó en el país, pero que dejó una práctica enseñanza a los priistas del estado. Buscar más que nunca a los aliados, congregar y ampliar las negociaciones para poder recuperar espacios.
Hoy parece ser la estrategia de la dirigencia que encabeza Julio Valera en Hidalgo. Ayer en redes sociales, el presidente del partido en la entidad, se reunió con ex líderes y militantes de antaño, como Aurelio Marín, Roberto Pedraza, Geraldina García, Juan Manuel Menes Llaguno, Valentín Echavarría, Jaime Costeria, Salvador Elguero, Prisciliano Gutiérrez, Manuel Sánchez Olvera, entre otros, con quienes comienza el camino para 2022. El propósito parece ser muy claro: buscar la unidad antes que las y los aspirantes provoquen diferencias.
También el proyecto parece ser uno solo, no el de varios, por lo que se dice que evaluarán desde nombres hasta posibilidades de alianzas.
Antes de sacar a relucir perfiles y personajes, el PRI parece estar más interesado en volver al camino de antes, al que le hizo ganar “carros completos” en el estado.
Ya se vio que separados no consiguen los números deseados, ni siquiera uniéndose al PAN y PRD.
Los priistas de antes, los de ahora, y la elección de 2022, parecen ser la primera parte de este recorrido que termina el siguiente año con la votación que definirá al sucesor del gobernador Omar Fayad Meneses.
Eduardo González
Twitter: @laloflu