Medio millar de contagiados y casi 3.000 personas en cuarentena por el megabrote de Mallorca
0
Comunidad de Madrid
La expansión del macrobrote, en el caso de Madrid, afecta a 61 zonas básicas de salud de Madrid, que van desde puntos tan remotos como Boadilla del Monte, Villanueva del Pardillo o Coslada. «Todo Madrid», reconocía la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.
En general, son jóvenes alumnos de 31 institutos madrileños, que organizaron –por su cuenta como es lo habitual, sin intervención de los centros– su viaje de fin de curso a Mallorca. Ahora, 2.000 contactos están en cuarentena a la espera de la evolución en Madrid. Ninguno de los contagiados presenta problemas de salud de consideración a causa del Covid-19, pero sí se ha dado algún caso de contagio intrafamiliar. En las gráficas de Sanidad se refleja un incremento de casos a partir del 21 de junio entre la población de 15 a 19 años, relacionado precisamente con este brote de Mallorca.
Comunidad Valenciana
En estos momentos, mientras continúan los cribados, el macrobrote de coronavirus ya afecta a 67 personas en la Comunidad Valenciana, que pertenecen a distintos institutos de la autonomía. Hasta el momento, todos los contagiados de Covid-19 son asintomátivos o leves y no han requerido hospitalización. Según ha confirmado la Consejería de Sanidad, pertenecen a cinco zonas: Elche, Alicante, Castellón, Gandía y Xàtiva.
Además, más de 3.600 estudiantes salieron en barcos desde el puerto de Valencia. En cuanto a los retornos desde Mallorca hasta Valencia, se han producido alrededor de 3.300 llegadas de estudiantes que viajaron a las islas en el viaje de final de curso. Las fechas con mayor número de personas fueron entre el 17 y el 19 de junio.
País Vasco
En el caso de País Vasco, que ha notificado 49 casos, al parecer fueron viajes organizados por los propios estudiantes tras finalizar el curso. El departamento vasco de Salud está desarrollando un cribado en el que se llevarán a cabo pruebas de saliva en torno a 250 o 300 persona
s. A lo largo de la mañana de este viernes han pasado una treintena de personas.
Galicia
Según ha detallado este viernes el consejero de Sanidad, Julio García Comesaña, en estos momentos hay constancia del «orden de 50 casos», con algunos todavía pendientes de confirmar. Se teme que el número definitivo será «importante». El «núcleo» mayoritario es la ciudad de Pontevedra, con unos 30 infectados, y el resto, por ahora, se consignan en Orense, Lugo y Vigo.
Sanidad, según ha especificado Comesaña, está desarrolando un «trabajo intenso», codo con codo con el departamento de Educación, para localizar a estudiantes que hubieran formado parte de estos viajes y contactar con ellos para que se sometan a las pruebas pertinentes. Desde el pasado martes, cuando se tuvo conocimiento de este macrobrote, se desarrolla «estrechamente» con el gabinete educativo de la Junta esa labor para «obtener cuanto antes la información de todos los centros» y cerrar un listado.
Otras comunidades afectadas
En Murcia se han notificado 20 casos, en Castilla-La Mancha 12 y en Aragón 10.