Hay veces en las que lo más interesante de la Historia, escrita con mayúscula, está en la letra pequeña y, también, en los márgenes de los textos que, década tras década, generación tras generación, hemos ido aprendiendo de memoria y recitando cual papagayos. Todos conocemos un cuplé titulado ‘Las tardes del Ritz’, en el que se cantan las bondades del foxtrot y del amor apretado. Lo que pocos sabemos es que esa canción la escribió el autor Álvaro Retana, y lo hizo para su amigo Arsenio Marsal Martínez, de nombre artístico Edmond de Bries, el transformista más famoso de los años veinte del siglo pasado en una España que, entonces, no era tan gris como pudiera pensarse o suponerse.
Porque aquella...
Ver Más