Valencia abandona el riesgo bajo de propagación del coronavirus tres meses después tras el repunte de la incidencia
0
En estos momentos, la Comunidad Valenciana se sitúa con 55,98 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, por lo que está en riesgo medio de propagación del virus, según el Ministerio de Sanidad.
De esta forma, la autonomía presidida por Ximo Puig ha abandonado, más de tres meses después, el riesgo bajo de propagación en el que se mantenía desde el pasado mes de marzo, en concreto desde el día 15. En la misma línea, la incidencia actual es la cifra más elevada desde el pasado 10 de marzo.
La Comunidad Valenciana experimenta desde el pasado 25 de mayo un incremento de contagios y de la incidencia, a raíz de la desescalada de las restricciones y del incremento de la movilidad. No obstante, el repunte se ha acrecentado en la última semana.
De hecho, el pasado viernes, la Comunidad Valenciana dejó de ser la autonomía española con una incidencia más reducida y en estos momentos están por debajo de la región valenciana Galicia y Baleares.
Además, en los últimos dos días, la incidencia ha crecido casi diez puntos, ya que este jueves la Comunidad Valenciana no actualizó sus cifras debido a que era festivo en la autonomía, al pasar de 47,10 contagios a 55,98 positivos por cada 100.000 habitantes.
Este crecimiento de los positivos de Covid-19 ha afectado principalmente a las personas jóvenes
. En concreto, en los últimos catorce días, un 43,6 por ciento de los contagiados son personas entre 15 y 29 años. A este respecto, un 15 por ciento de los nuevos casos son jóvenes de entre 15 y 19 años, y el 28,6 por ciento tienen entre 20 y 29 años.
La Generalitat Valenciana ha achacado este incremento de contagios -que este viernes alcanzó la cifra más alta desde el mes de febrero- y de la incidencia del coronavirus a la mayor movilidad e interacción social.
En concreto, la subdirectora de epidemiología de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, Herme Vanaclocha, ha señalado que esperaban «un incremento de los casos fruto del aumento de la movilidad y de la mayor interacción social».
Ante esta situación, la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha insistido en hacer un nuevo llamamiento a la prudencia, recordando que «la pandemia sigue aquí». «Hemos avanzado muchísimo hacia la meta final con la vacunación, pero debemos mantener el esfuerzo y sacrificio tan enorme que hemos realizado en el cumplimiento de las restricciones sanitarias y ahora nos toca no confiarnos y mantener la precaución», ha reclamado.