Los líderes políticos trasladan su pésame a la familia de la cooperante asesinada
https://twitter.com/sanchezcastejon/status/1408465404587122690
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha confirmado el fallecimiento de la cooperante española de Médicos sin Fronteras en la región de Tigray de Etiopía y ha destacado que se están haciendo todos las gestiones administrativas necesarias para agilizar al máximo la repatriación del cuerpo.
La cooperante española María Hernández y otros dos colegas etíopes, todos pertenecientes a Médicos Sin Fronteras (MSF), fueron asesinados el jueves en un ataque cometido en la región de Tigray, en el norte de Etiopía y sumida en una guerra desde el pasado noviembre, según adelantó la ONG.
Exteriores ha expresado su más sentido pésame a los familiares de la española fallecida, ha explicado que está en contacto con las autoridades etíopes para esclarecer los hechos y ha subrayado que desde la Embajada de España en aquel país "se están haciendo todos las gestiones administrativas necesarias para agilizar al máximo la repatriación del cuerpo".
Por su parte, la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, ha publicado un tuit en el que expresa su "gran tristeza por el asesinato de tres cooperantes de Médicos sin Fronteras, entre ellos la española María Hernández". La ministra da el pésame a los familiares y amigos de la fallecida y destaca que está en contacto con las autoridades etíopes para esclarecer los hechos y repatriar el cadáver.
https://twitter.com/AranchaGlezLaya/status/1408458142690725897
En este contexto, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha destacado que María Hernández "dejó su país para ayudar a los más humildes y desfavorecidos". "El valor y el compromiso de los cooperantes que arriesgan sus vidas por los demás, no puede ser suficientemente agradecido por nuestra sociedad", ha declarado.
https://twitter.com/carmencalvo_/status/1408472030429732869
Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha expresado su cariño para la familia, compañeros de Médicos Sin Fronteras y "personas queridas de María, Yohannes y Tedros, asesinados mientras prestaban una imprescindible labor de cooperación y solidaridad".
https://twitter.com/Yolanda_Diaz_/status/1408469041375744001
"Toda nuestra condena ante lo ocurrido y todo el apoyo el Ministerio de Derechos Sociales a los familiares y amigos de María, Yohannes y Tedros en estos momentos tan difíciles", ha afirmado la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, en la misma red social.
https://twitter.com/ionebelarra/status/1408471543714287617
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha subrayado en Twitter su "rotunda condena" por el asesinato de los tres cooperantes en Etiopía. "Es desolador perder a quien dedica su vida a ayudar a los demás", ha indicado el dirigente 'popular', al tiempo que ha mandado su pésame y "un fuerte abrazo a la familia de la cooperante María Hernández, amigos y compañeros de Médicos Sin Fronteras".
https://twitter.com/pablocasado_/status/1408469455022309380
Asimismo, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, también ha mostrado sus condolencias por los asesinatos. "Mi más sentido pésame a los familiares y allegados de María Hernández, cooperadora de Médicos Sin Fronteras asesinada en Etiopía junto a dos de sus compañeros. La barbarie se lleva por delante la vida de tres jóvenes solidarios y valientes. Descansen en paz", ha señalado.
https://twitter.com/InesArrimadas/status/1408467666612985856
La ONG Médicos Sin Fronteras ha expresado en un comunicado su horror "por el brutal asesinato de tres compañeros en Etiopía", con los que perdieron el contacto ayer por la tarde, tras lo que esta mañana "el vehículo ha sido hallado vacío y, a unos metros de distancia, sus cuerpos sin vida". "Hoy es un día terrible de duelo. Condenamos con dureza el ataque que ha costado la vida a tres de nuestros compañeros y sufrimiento a sus familiares y seres queridos, y que tendrá consecuencias dramáticas para la asistencia a las poblaciones a las que María, Yohannes y Tedros servían", ha añadido.
Médicos Sin Fronteras ha detallado que María Hernández era una de las coordinadoras de emergencia en Tigray, Yohannes Halefom Reda era asistente de coordinación y Tedros Gebremariam Gebremichael trabajaba como conductor.
María, madrileña de 35 años, inició su trabajo en la ONG en 2015 en la República Centroafricana y desde entonces había trabajado en Yemen, México y Nigeria.
Yohannes Halefom Reda, asistente de coordinación y nacionalidad etíope, tenía 31 años y se había unido a la organización en febrero, mientras que Tedros Gebremariam Gebremichael, también etíope de 31 años, llevaba como conductor de MSF desde mayo.
El conflicto en la región etíope estalló el pasado 4 de noviembre después de que el Gobierno central atacara al Frente Popular de Liberación de Tigray (FPLT), el partido que gobernaba hasta entonces ese territorio, en represalia por una presunta agresión previa de fuerzas tigriñas a una base del Ejército federal.
Desde entonces, miles de personas han muerto, cerca de dos millones se han visto desplazadas internamente en la región, y al menos 75.000 etíopes han huido al vecino Sudán, país fronterizo con Tigray, según datos oficiales.
Además, organizaciones pro derechos humanos han denunciado violencia indiscriminada y atrocidades cometidas contra la población civil en Tigray, entre ellas más de mil casos de violencia sexual documentados, aunque la cifra real podría ser mucho más alta.
La entrada Los líderes políticos trasladan su pésame a la familia de la cooperante asesinada se publicó primero en Republica.com.