Добавить новость
ru24.net
World News
Июль
2022

Ocho pueblos frescos y bonitos en los que refugiarse durante la ola de calor

0
Abc.es 
Con los termómetros registrando temperaturas que superar los 40 grados es momento de buscar refugio lejos de las principales ciudades, de acudir a piscinas naturales, a playas y a villas más fresquitas. Dentro de la Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España pueden elegirse ocho pueblos a los que huir en esta ola de calor, ocho destinos que no pasarán de los 30 grados estos días. 1 Bulnes, Asturias Bulnes es un coqueto pueblo aislado en un valle rodeado de montañas, situado en el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa , en el concejo de Cabrales. Aquí no se puede acceder en coche, sino que hay que hacerlo a pie por un sendero que asciende empinado, serpenteando por un desfiladero o en un funicular que atraviesa la montaña en unos siete minutos. Este hecho le ha permitido mantener intactos su patrimonio y su gran belleza. El que se decida a descubrirlo podrá disfrutar de la naturaleza, escuchar el canto de los pájaros y el sonido del agua, admirar su puente de piedra y las construcciones tradicionales de la villa que se visten de piedra caliza y que contrastan con los tejados rojos de arcilla, y visitar la capilla de Nuestra Señora de las Nieves , restaurada en 2014. Los amantes del senderismo encontrarán en este pueblo el mejor punto de partida para explorar el célebre Naranjo de Bulnes , así como otras rutas como la que se dirige hasta Sotres, de unos 15 kilómetros o la que lleva a Fuente Dé, de unos 30 kilómetros. 2 Lastres, Asturias Encajonado entre el mar y la montaña, en el concejo de Colunga está Lastres . Toda visita por este rincón comienza en su puerto de pasado ballenero, protegido del fuerte oleaje por un largo espigón. Una vez se ha dejado el coche en el parking de al lado es momento de echarse a andar hacia su casco antiguo, de calles empedradas. Aquí el visitante podrá admirar palacios y casas blasonadas que se entremezclan con sencillas viviendas de pescadores. Entre sus imprescindibles están la capilla del Buen Suceso , un templo del siglo XVI que destaca por un antiguo retablo barroco, la Torre del reloj , construida en el siglo XV para el control y vigilancia del puerto, y la iglesia de Santa María de Sábada , templo del siglo XVIII que mezcla los estilos barroco y neoclásico. Además, para obtener las mejores vistas de este destino hay que subir al mirador de San Roque. 3 Imagen del pueblo de Bagergue Asociación Los Pueblos más Bonitos de España Bagergue, Lérida Situado a 1.490 metros de altitud, Bagergue es el municipio habitado más alto del valle del Alto Arán. Recorrer su núcleo urbano con sus calles adoquinadas, sus casas de piedra y madera con techos de pizarra y sus floridos balcones es todo un placer. Aquí no hay que perderse la iglesia parroquial de Sant Félix, del siglo XIII, aunque modificada en el siglo XVI; el museo Eth Corrau , que alberga más de 2.500 piezas que muestran la vida cotidiana y la artesanía del pasado más rústico aranés; Hormatges Tarrau , la quesería situada a mayor altitud de todos los Pirineos, y la ermita de Santa Margalida de Bagergue , situada a un kilómetro hacia el norte. Además, la zona es perfecta para realizar diferentes actividades como senderismo, escalda o rutas en BTT o 4x4. 4 Imagen de Santillana del Mar Asociación Los Pueblos más Bonitos de España Santillana del Mar, Cantabria Santillana del mar es una de las localidades de mayor valor histórico-artístico de España. Su patrimonio está presidido por la joya del románico de Cantabria , la colegiata de Santa Juliana , de la que cabe destacar su retablo mayor que mezcla elementos del gótico flamígero y del plateresco. Las torres de Merino y Don Borja , que figuran entre las construcciones civiles más antiguas de la localidad son otros de sus imprescindibles. En un paseo por sus empedradas calles medievales no hay que perderse tampoco las casas del Águila y la Parra, el palacio y la torre de Velarde y los palacios de Barreda, Tagle y Villa. Hablar de este destino es hacerlo, también, de la Cueva de Altamira , calificada como la capilla Sixtina del arte rupestre y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La mejor forma de conocerla es visitar su museo y la Neocueva , reproducción tridimensional realizada con absoluto rigor científico y la aplicación innovadora de tecnologías de la máxima precisión. Además, también se pueden realizar varias rutas de senderismo sencillas y para toda la familia por la zona, como el camino que sube al Cincho, donde poder disfrutar de las vistas al mar Cantábrico, a los Picos de Europa y al verde de sus prados. 5 Imagen de la catedral de Mondoñedo Asociación Los Pueblos más Bonitos de España Mondoñedo, Lugo Este municipio de Lugo cuenta con un gran patrimonio histórico y cultural, con una gran riqueza natural y una gastronomía de primer nivel. La catedral basílica de la Asunción , declarada Monumento Nacional en 1902, es su monumento más importante, pero no el único. Hay que visitar también el Seminario de Santa Catalina , con su fachada de estilo neoclásico y una biblioteca con más de 25.000 libros antiguos; la plaza de Concello, presidida por un antiguo palacio del siglo XVIII que alberga actualmente el Ayuntamiento y por la iglesia de Santiago de estilo neogótico; el cementerio viejo, donde descansan los personajes más ilustres del pueblo como Álvaro Cunqueiro , y el convento de la Concepción . Además, hay que admirar los restos de la muralla medieval y la fuente vieja , que construida en el siglo XVI conserva su estado original y está coronada por el escudo Imperial de Carlos I y los dos del obispo que ordenó las obras y recorrer el barrio de Os Muiños , famoso por sus talleres de artesanías y su puente medieval. Por último, no hay que dejar de ver La Cova do Rei Cintolo , que con tres pisos de galerías y más de 6 kilómetros de longitud es la más grande de Galicia. Está situada a unos 5 kilómetros de aquí. 6 Imagen del pueblo de Tazones Asociación Los Pueblos más Bonitos de España Tazones, Asturias Tazones es un pequeño pueblo marinero cargado de historia situado en el municipio de Villaviciosa. Fue aquí cuando en 1517 desembarcó por primera vez en tierras españolas el emperador Carlos V, de ahí que cada mes de agosto los vecinos recreen este hecho histórico en una fiesta declarada de Interés Turístico. Lo mejor para descubrir este coqueto rincón asturiano es a pie, paseando por su barrio de San Miguel , repleto de casas de pescadores con puertas y ventanas de colores y por el barrio de San Roque , donde destaca su famosa Casa de las Conchas , uno de los puntos más fotografiados de todo el pueblo. El paseo debe continuar por su puerto, donde las capturas que llegan son subastadas en su lonja y donde sentarse en uno de sus restaurantes a degustar exquisitos mariscos y pescados. No hay que perderse tampoco su faro , uno de los mejor conservados del litoral asturiano, así como los yacimientos de huellas de dinosaurios que se hayan en su costa. 7 Imagen del pueblo de Carmona Asociación Los Pueblos más Bonitos de España Carmona, Cantabria Situado en un espectacular entorno natural, entre los valles del Saja y del Nansa –pertenece al municipio de Cabuérniga– está Carmona , un pueblo declarado conjunto histórico-artístico que conserva su viejo trazado urbanístico con callejuelas estrechas y casas de piedra típicamente cántabras, normalmente de dos plantas con arcadas en el primer piso. El edificio más emblemático es el Palacio de Mier , actualmente alojamiento turístico, del que destaca su imponente fachada formada por un cuerpo central flanqueado por sendas torres cuadradas. Además, no hay que perderse la iglesia de San Roque , de mediados del siglo XVI, las ermitas de Nuestra Señora de Guadalupe y la de Lindes , ambas del siglo XVIII, y la estatua de la vaca Tudanca, un homenaje a este tipo de ganado autóctono montañés. 8 Imagen del pueblo de Cudillero Asociación Los Pueblos más Bonitos de España Cudillero, Asturias Situado a unos 45 minutos en coche desde Oviedo está Cudillero , un pueblo declarado Conjunto Histórico Artístico que parece de anuncio. Sentarse en su mágica plaza de La Marina –estampa más fotografiada de este pueblo–, pasear por sus coquetas calles y admirar sus casas de colores, asomarse a los vertiginosos acantilados que lo rodean a través de sus miradores más famosos, como el Mirador del Pico , visitar la capilla del Humilladero , el edificio más antiguo del pueblo que tiene su origen en el siglo XIII, admirar el Palacio de Selgas , un espléndido conjunto del siglo XIX conocido como 'el Versalles asturiano' y, por supuesto, darse un homenaje culinario después de recorrer su puerto probando el rape, conocido como el pixín, acompañado de una sidra son algunos de los planes imprescindibles para apuntar en la lista.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Анна Курникова

Анна Курникова оказалась в инвалидной коляске. Секс-символа тенниса просто не узнать






Как критикующий страну Алексей Кортнев нашел новый способ зарабатывать

КХЛ. «Динамо Москва» — СКА. Прямая трансляция: смотреть хоккей онлайн

Добавьте музыку к вашему плаванию

В Москве арестовали мужчину, повредившего более 20 машин