Desalojos masivos, carreteras cortadas y miles de hectáreas arrasadas por el fuego
El fuego continúa avanzando, una jornada más, por gran parte de la geografía española. Extremadura, Andalucía, Castilla y León y Galicia son las comunidades autónomas más afectadas, desde primera hora de este sábado. Continúan activos diversos incendios con grandes dificultades para su extinción debido a las altas temperaturas por una ola de calor que continuará latente durante el fin de semana. MÁLAGA El fuego obliga a desalojar durante la noche 300 viviendas más en Alhaurín de la Torre Uno de los helicópteros durante las tareas de extinción J.J.M Pasada la media noche, el dispositivo de Emergencias por el incendio en las Sierra de Mijas tuvo que efectuar nuevos desalojos de vecinos. El viento de Levante no trajo la humedad deseada, pero sí empujó el frente más activo de las llamas hacia Alhaurín de la Torre, lo que provocó el desalojo preventivo de 300 viviendas más en la urbanización Pinos de Alhaurín . Desde el 112 se explica que no es toda la urbanización, sino que sólo se ha procedido a vaciar los domicilios situados en la zona exterior más próxima al foco del fuego. Ante este desalojo, se ha habilitado el pabellón El Limón para acoger a las familias desplazadas, que se suman a los 2.300 que ya habían sido evacuados en Alhaurín el Grande este pasado viernes, que tenía como lugar de acogida el polideportivo de esta localidad. Sólo una quincena de personas hicieron uso durante la tarde, la alcaldesa Toñi Ledesma, aseguró que los evacuados se habían ido a casas de familiares. Ya son 3.062 personas las están fueras de sus hogares por este nuevo incendio en la sierra de Málaga. Durante la noche, el Infoca informa que los trabajos contra las llamas han tenido éxito. Parte de los trabajos de madrugada se han centrado en el uso del fuego técnico para eliminar combustible, que es masa forestal seca que puede alimentar el fuego y acelerar su avance. « El fuego se combate con fuego », decía un responsable de la extinción este viernes en el puesto avanzado de mando de Alhaurín el Grande. EXTREMADURA El incendio de Casas de Miravete se complica al atravesar la Nacional-V y evacuan Romangordo e Higuera de Albalat Continúa activo el incendio en Casas de Miravete Consejería de agricultura Madrugada complicada en el incendio que se inició el pasado jueves en Casas de Miravete . La evolución de este incendio se complica al atravesar el fuego la antigua Nacional-V y la autovía A-5 , carreteras que se encuentran cortadas en estos momentos. Este es el mensaje que lanzó de madrugada la Consejería de Agricultura, quien apuntaba que «el operativo de extinción se centra en parar este nuevo flanco». Además, la dirección del Plan de Emergencias de Protección Civil de Extremadura ha ordenado esta madrugada la evacuación de las localidades de Romangordo e Higuera de Albalat debido al avance del incendio. Los habitantes de estas localidades fueron desplazados a un polideportivo habilitado en Navalmoral de la Mata, y los más vulnerables han sido llevados a residencias de Cáceres y Villanueva de la Serena. Esta mañana, pasadas las 7.15 horas, confirmaban que se mantiene la evolución no favorable tras una noche complicada. Los medios de extinción han trabajado para intentar controlar la reproducción del nuevo flanco. Además, los efectivos del operativo también han estado rematando otros puntos del perímetro, también las dotaciones terrestres refrescan la zona para evitar nuevas reproducciones. El fuego iniciado en Casas de Miravete ya ha quemado ya más de mil hectáreas y, aproximadamente, 200 de ellas pertenecen a la reserva de la biosfera del Parque Nacional de Monfragüe . El incendio es de gran intensidad, se mantiene el nivel 2 de peligrosidad y es imprevisible, puesto que el cambio de viento puede cambiar la dirección actual. Por eso la mayor parte de los efectivos están trabajando en este fuego de Monfragüe. En concreto, ha detallado el director general de Política Forestal, 17 unidades de tierra, cinco máquinas y 15 medios aéreos. En total, 250 efectivos a los que está previsto que se sumen 40 profesionales más de Andalucía para tratar de cercar un fuego que sigue fuera de control. Según ha informado este sábado la Junta de Extremadura, el incendio que más dificultades tiene es el de Casas de Miravete, tras « una noche complicada « y una »evolución no favorable«. En la zona trabajan en la mañana de este sábado 270 efectivos, 22 unidades de tierra, 4 maquinarias, agentes del medio natural, coordinadores, y unidades del Plan Infoca, UME y la BRIF de Pinofranqueado. Respecto al de Las Hurdes, la noche en la zona de Ladrillar «ha transcurrido tranquila», y en la mañana de este sábado se han incorporado los medios aéreos y trabajan en el lugar 11 unidades de tierra, 3 agentes del medio natural y cuatro coordinadores, con el apoyo de personal del Gobierno, UME y Sepei. Nuevo incendio en Sierra de Gata El Plan Infoex ha declarado el nivel 1 de peligrosidad por un incendio en Torre de Don Miguel, por la proximidad del fuego a infraestructuras aisladas. En este nuevo incendio declarado este sábado en la Sierra de Gata trabajan medios aéreos, dos agentes del medio natural, cuatro retenes, tres camiones y efectivos del Sepei. La alcaldesa de Torre de Don Miguel, Valentina Jiménez, afirma que el fuego está a menos de dos kilómetros de su pueblo. « Hay un helicóptero y esperamos que se controle pronto el fuego, que está en la carretera de Torre de Don Miguel a Gata . Hay bomberos que han venido, que estaban fuera de servicio y esperamos que venga más gente. Hay vecinos que están ayudando a apagar las llamas. Si viene más gente y hay suerte, se puede apagar pronto, pero está todo muy seco. La suerte es que por ahora no hay viento». Código Desktop 11:00h | ???? Más de 250 profesionales continúan trabajando para sofocar los incendios de la provincia de Cáceres.
➡️ El #IFCasasdeMiravete se encuentra contenido pero existen tres zonas críticas: el salto del Corzo, el pico de Miravete y la carretera nacional 5. pic.twitter.com/RtkNXydlj4— C. Agricultura, Des. Rural, Población y Territorio (@Junta_Agricultu)
July 16, 2022 Imagen para móvil, amp y app Código móvil 11:00h | ???? Más de 250 profesionales continúan trabajando para sofocar los incendios de la provincia de Cáceres.
➡️ El #IFCasasdeMiravete se encuentra contenido pero existen tres zonas críticas: el salto del Corzo, el pico de Miravete y la carretera nacional 5. pic.twitter.com/RtkNXydlj4— C. Agricultura, Des. Rural, Población y Territorio (@Junta_Agricultu)
July 16, 2022 Código AMP 11:00h | ???? Más de 250 profesionales continúan trabajando para sofocar los incendios de la provincia de Cáceres.
➡️ El #IFCasasdeMiravete se encuentra contenido pero existen tres zonas críticas: el salto del Corzo, el pico de Miravete y la carretera nacional 5. pic.twitter.com/RtkNXydlj4— C. Agricultura, Des. Rural, Población y Territorio (@Junta_Agricultu)
July 16, 2022 Código APP 11:00h | ???? Más de 250 profesionales continúan trabajando para sofocar los incendios de la provincia de Cáceres.
➡️ El #IFCasasdeMiravete se encuentra contenido pero existen tres zonas críticas: el salto del Corzo, el pico de Miravete y la carretera nacional 5. pic.twitter.com/RtkNXydlj4— C. Agricultura, Des. Rural, Población y Territorio (@Junta_Agricultu)
July 16, 2022 Desde la consejería apuntan que continúan trabajando 270 efectivos . Entre ellos, 22 unidades tierra, cuatro maquinaria, agentes medio natural y coordinadores, y unidades del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan INFOCA) y la UME, junto a la Brif de Pinofranqueado. Los medios aéreos se irán incorporando progresivamente para participar en las labores de extinción del fuego. Por su parte, la noche en el incendio de Ladrilla ha transcurrido tranquila. Trabajan en la zona 11 unidades de tierra, 3 agentes del medio natural y 4 coordinadores, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, UME y Sepei, donde los medios aéreos también se irán incorporando progresivamente. SALAMANCA, SEGOVIA Y ZAMORA Las llamas persisten con fuerza y mantienen desalojados a cinco municipios Las llamas han continuado esta noche devorando Monsagro ICAL Comienza una nueva jornada de ola de calor en los terrenos forestales de Castilla y León, que bajo situación de «alarma» por fuegos presentan una dispar evolución de los incendios ya activos. Mientras Monsagro (Salamanca) y Navafría (Segovia) mantienen el nivel 2 de gravedad, en Zamora el panorama mejora y tanto el de Roelos de Sayago como el de Figueruela de Arriba han bajado a nivel 1. El de Monsagro ha concentrado esta noche a un importante número de medios, buena parte de los cuales se han afanado en frenar el frente que iba directo contra la base de Maíllo, de la que ayer tuvieron que ser trasladarse los medios aéreos. Los contrafuegos « han funcionado » sin afección para las pistas. Continúan, además, en nivel 1 los incendios forestales originados en Navalonguilla , en la provincia de Ávila, el de Villafranca del Bierzo y el de Candelario , en la Sierra de Béjar, donde ha arrasado cerca de 800 hectáreas desde el lunes. De momento, cinco localidades siguen desalojadas en Castilla y León a causa de las llamas activas. Se trata de los municipios salmantinos de Monsagro, Morasverdes y Guadapero, el segoviano de Torre de Val de San Pedro y el zamorano de Villarino de Manzanas. La ola de incendios forestales que este viernes se registró en Castilla y León dejó más de una treintena de focos, cortes de carretera, localidades evacuadas y grandes columnas de humo que se escalonaban por toda la Comunidad, a excepción de Soria. Una panorama en el que tres personas resultaron heridas como consecuencia de los fuegos. GALICIA Los incendios más grandes superan las 3.600 hectáreas quemadas y siguen alertas por cercanía a casas Incendio en Carballeda de Valdeorras (Ourense) EFE La ola de calor, con temperaturas extremas, y las tormentas con rayos registradas en la noche del jueves al viernes han recrudecido los incendios forestales en Galicia, donde los fuegos más grandes en alrededor de una decena de municipios dejan ya esta semana, según las estimaciones provisionales, más de 3.600 hectáreas arrasadas . La situación más preocupante sigue dándose en Folgoso do Courel y A Pobra do Brollón , en la provincia de Lugo, donde se mantiene la alerta activa por proximidad del fuego a núcleos habitados. El mayor avance en superficie en las últimas horas se ha producido en el fuego de Carballeda de Valdeorras (Ourense), que ha pasado de 400 a 800 hectáreas arrasadas, aunque en una zona de monte raso y lejos de casas. Sin embargo, en A Pobra do Brollón (Lugo), sigue decretada como medida preventiva la 'situación 2' en el incendio registrado en la parroquia de Saa, aunque Medio Rural informó en la pasada jornada de que el peligro en el núcleo de Busto había remitido. Este incendio permanece activo desde las 20,37 horas de este jueves y afecta a una superficie provisional de 550 hectáreas -50 más que en el parte anterior de Medio Rural-. Hasta el momento se han movilizado para su control 2 técnicos, 9 agentes, 18 brigadas, 8 motobombas, 1 pala, 2 helicópteros y 4 aviones.