El Papa nombra a Gil Tamayo como arzobispo coadjutor de Granada
El Papa Francisco ha nombrado este sábado al actual obispo de Ávila, José María Gil Tamayo como arzobispo coadjutor de Granada , con derecho a sucesión. Una fórmula poco habitual y que le obligaría la convivencia con el actual arzobispo, Javier Martínez, al menos hasta el próximo 20 de diciembre, cuando cumpla los 75 años y presente su renuncia al Papa. Además, la nunciatura también ha anunciado el nombramiento de Ernesto Brotons como nuevo obispo de Plasencia , un sacerdote muy vinculado al presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Barcelona, Juan José Omella. Desde fuentes de la diócesis de Granada el nombramiento de Gil Tamayo se ha presentado como una opción continuista , dados los problemas de salud de Javier Martínez, agravados por un reciente accidente automovilístico, el pasado diciembre. Pero en la práctica, este tipo de soluciones suelen evidenciar que desde Roma se han detectado algún tipo de problema que requiere una rápida intervención, sin esperar a la fecha de jubilación. Según indica el Código de Derecho Canónico, «el obispo coadjutor toma posesión de su oficio cuando presenta las letras apostólicas de su nombramiento al obispo diocesano y al colegio de consultores». El obispo coadjutor pasa inmediatamente a ser obispo de la diócesis para la que fue nombrado cuando esta quede vacante. También determina que ha de ser nombrado vicario general por el obispo diocesano. La decisión obliga a ambos prelados a un traspaso ordenado de papeles y a una convivencia, que en casos anteriores, no siempre ha sido pacífica . El anterior precedente de un obispo coadjuntor, el de Antonio Gómez Cantero para Almería, acabó con un decreto papal que otorgaba todos los poderes unos meses apenas unos meses después de llegar a la diócesis, sin esperar a la renuncia de su antecesor. Además, también encargó una auditoría, que ha evidenciado un gran agujero económico en las finanzas de Almería. Con ese precedente, desde el Dicasterio para los Obispos se dudó sobre la conveniencia de utilizar o no esta fórmula para Granada. Al final, la sospecha de que hubiera problemas similares a los de Almería, ha acelerado el nombramiento . José María Gil Tamayo nació el 5 de junio de 1957 en Zalamea de la Serena (Badajoz). Recibió la ordenación sacerdotal el 7 de septiembre de 1980 y pertenece al clero de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz. Es licenciado en Estudios Eclesiásticos en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra y en Ciencias de la Información por la misma Universidad de Navarra. MÁS INFORMACIÓN noticia No La abogada María de la O Rilova, primera mujer ecónoma de la Archidiócesis de Burgos Desarrolló su labor pastoral durante nueve años en pueblos de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz y en 1992 se hizo cargo de la dirección de la delegación de Medios de Comunicación y de la Oficina de Información de su diócesis y fue nombrado canónigo de la Catedral Metropolitana de Badajoz. Durante 13 años (1998-2011) fue director del Secretariado de la Comisión de Medios de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y dirigió el Servicio de Información de la Iglesia católica en España (SIC). En la Curia Romana ha sido Consultor del Consejo Pontificio de las Comunicaciones Sociales (2006-2016). En la Conferencia Episcopal fue secretario general en el quinquenio 2013-2018. El 6 de noviembre de 2018 se hizo público su nombramiento como obispo de Ávila y recibió la ordenación episcopal el 15 de diciembre del mismo año. Fue miembro de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social desde abril de 2019. En la actualidad es miembro de la Comisión Ejecutiva de la CEE desde marzo de 2020 y la Asamblea Plenaria de abril de 2022 lo nombró Presidente del Consejo de Estudios y Proyectos de la CEE. Por otra parte, también este sábado se ha anunciado el nombramiento del sacerdote Ernesto Brotons como nuevo obispo de Plasencia , vacante desde enero cuando José Luis Retana pasó a Salamanca y Ciudad Rodrigo. Brotons es zaragozano y, hasta ahora dirigía el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA). Brotons ha mantenido siempre una fluida relación con Juan José Omella, desde los tiempos en que fue obispo auxiliar de Zaragoza. Su nombramiento, junto al de Gil Tamayo, evidencian la influencia del actual presidente de la Conferencia Episcopal en la actual elección de los prelados para las diócesis españolas. Ernesto Jesús Brotóns nació en Zaragoza el 20 de febrero de 1968. Ingresó en el Seminario Menor con 14 años. Formado en el Seminario Mayor de Zaragoza, realizó los estudios eclesiásticos en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA), de 1986 a 1992. Fue ordenado sacerdote el 2 de octubre de 1993. Su primer destino pastoral fue en el mundo rural, en la comarca del Campo Romanos (Zaragoza). Estudió Teología dogmática a la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. Desde 2002 es profesor de Filosofía de la Religión y de diversas materias de Teología sistemática en el CRETA (2002-2022). Ha sido subdirector (2009-2011) y director del CRETA (2011-2022).