El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha anunciado es establecimiento de un mando único de dirección de los incendios que se están registrando en el norte de Extremadura y en Castilla y León, «para que todo funcione de manera coordinada y directa entre ambas comunidades autónomas». Así lo ha señalado este sábado en su visita a la zona de Las Hurdes y Casas de Miravete para comprobar la magnitud del fuego en estas zonas, y después de haber hecho lo propio en focos activos en la provincia de Salamanca. « Podemos estar un poquito más tranquilos que hace unas horas «, ha indicado el ministro en relación a los incendios en el norte de Extremadura, de los que aún se investigan las causas, ha reiterado, pero en los que hay que tener en cuenta que »la situación es consecuencia de olas de calor que no habíamos visto, y nos lleva a dar una respuesta inmediata y siempre trabajando en la prevención, con medios e inversión en protección civil, que es la mejor forma de prevenir«. A este respecto, ha subrayado que «vendrán los medios que sean necesarios» por parte del Gobierno para trabajar en la extinción de estos focos porque « el Gobierno está para ayudar, como siempre «, aunque considera que »tenemos los medios suficientes« en la zona, y ha hecho un llamamiento a la sociedad para que »no vayan al monte ni desarrollen actividades que puedan provocar un incendio, además de que avisen al 112 ante cualquier contingencia«. El ministro ha asegurado que el riesgo en el Parque Nacional de Monfragüe está « excluido «, ha agradecido la labor de todo el personal que trabaja en la extinción de estos incendios y en el desalojo de las personas de las poblaciones afectadas, y ha destacando que »es muy importante la prevención y por eso se trabaja durante todo el año«. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha apostado por la «prevención en invierno» y en «cualquier época del año» como « política real « para luchar contra los incendios en una época de cambio climático. MÁS INFORMACIÓN noticia No La ola de calor deja 360 muertos El ministro ha asegurado que las condiciones en los incendios de Monsagro y Ladrillas «más o menos» han mejorado en las últimas horas , pero ha querido ser prudente al depende de las circunstancias meteorológicas. Grande-Marlaska ha querido destacar que, «por primera vez» se ha establedio un Mando Unificado de Dirección al ser un incendio que afecta a dos autonomías. Al hilo de estas palabras, y tras recordar además que hay otros dos incendios complicados en Navafría (Segovia) y Folgoso (Lugo) , ha apelado a mantener la «confianza» en el Sistema Nacional de Protección Civil, para insistir, finalmente, en que el «70 por ciento de los medios estatales» se encuentran en esta zona para ayudar en labores de extinción. El ministro del Interior ha querido mandar también un mensaje de confianza en que el Gobierno central ayudará «a todos los afectados» de estos fuegos. «Se trata de que entre todos salgamos de estas situaciones lo antes posible», ha subrayado. En este punto, ha incidido en la apuesta del Gobierno por una política de incendios durante «todo el año». «La prevención en invierno también es una política real». En este sentido, ha recordado que para el Ejecutivo central as cuestiones de emergencia de Protección Civil han sido una « prioridad «. «En la última en la última Conferencia de Presidentes que tuvo lugar en la isla de La Palma, el presidente Gobierno llevó un plan de respuesta para la disminución de emergencias con horizonte 2035 que fue aprobado mayoritariamente por unanimidad por el conjunto de presidentes y presidentas autonómicos. Se está trabajando en el refuerzo del Sistema Nacional de Protección Civil, que ya va viendo la luz«, ha añadido . En este sentido ha defendido dotar al sistema de los medios «necesarios» ante la nueva situación, « consecuencia del cambio climático por si alguien no creía en él«, y »profundizar« en la prevención, la respuesta, »que sea lo más ágil posible« y la »recuperación«, todo desde un modelo de Protección Civil »referente« en la Unión Europea. «Nos ayuda mucho la prevención para la respuesta, porque si la prevención es buena, normalmente la respuesta va a ser más inmediata en el tiempo y, con lo cual, las consecuencias en los daños van a ser menores», ha incidido.