Добавить новость
ru24.net
World News
Июль
2022

Aerolíneas Argentinas transportará 600 mil pasajeros en las próximas dos semanas

0

Aerolíneas Argentinas se prepara para dar comienzo formal a la temporada de invierno y transportará 600 mil pasajeros durante los próximos 15 días

Aerolíneas Argentinas ganó tres premios de la Alianza SkyTeam por su compromiso con la sustentabilidad

"La Scaloneta ahora tiene alas": Aerolíneas Argentina acompañará a la AFA como sponsor digital

Así, la empresa informó que contará con más de 250 salidas diarias, un promedio de 38.000 pasajeros transportados cada día y ocupación plena en los principales destinos vacacionales. 

Las ciudades más elegidas por los turistas 

  • Bariloche: más de 100 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Viedma y San Pablo. 
  • Mendoza: 80 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Iguazú, Bariloche, Jujuy, Neuquén, Mar del Plata y Santiago de Chile.
  • Ushuaia: 40 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, El Calafate y San Pablo.
  • El Calafate: 30 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Ushuaia y San Pablo.
  • Salta: 65 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú, Tucumán, Neuquén, Resistencia y San Pablo.
  • Iguazú: 53 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Jujuy y Tucumán.
  • Neuquén: 53 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Comodoro Rivadavia.
  • San Martin de Los Andes: 27 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y San Pablo.
  • Mar del Plata: 27 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Bahía Blanca, conectando además con las rutas del recientemente inaugurado "Corredor Atlántico" que une Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Rio Gallegos.
  • Puerto Madryn y Trelew: ambos destinos de la provincia de Chubut, suman más de 20 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba y Comodoro Rivadavia. 

Además, otros destinos como Jujuy, Tucumán, Córdoba y Rosario mantienen también ocupación plena y aportan un buen caudal de pasajeros tanto partiendo hacia otros destinos como recibiéndolos en sus aeropuertos.

"Estamos dando comienzo a una temporada de invierno que será récord, con un volumen de operación importante y una gran cantidad de nuevos vuelos desde Brasil, nuevas rutas federales y muchos refuerzos en la red principal", destacó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentina.

Y sumó: "Estas semanas son decisivas para las economías regionales y la industria del turismo porque generan en un corto periodo de tiempo una enorme cantidad de ingresos y fuentes de trabajo".

Cabe recordar que a principio del mes la empresa recibió los primeros vuelos directos provenientes de San Pablo a Salta, Tucumán, Córdoba, El Calafate, Ushuaia, Bariloche y San Martin de los Andes

Conjuntamente se suman sus operaciones desde Rio de Janeiro, San Pablo, Brasilia, Curitiba, Porto Alegre y Salvador de Bahía, que llegan a Buenos Aires y conforman un entramado de vuelos pensando para potenciar la llegada de turistas desde Brasil. 

En dicha red, la empresa ha dispuesto un total de 109.000 asientos para la temporada invernal, lo que significa haber recuperado el 100% de la oferta precovid desde y hacia el país limítrofe.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Владимир Иванов

Бадминтонист Владимир Иванов возглавил минспорт Челябинской области






В феврале 2025 года пенсионеры России получат индексацию свыше 9,5%, — эксперт

В "Моем круге добра" оденут с головы до ног абсолютно бесплатно: "Не стесняйтесь просить о помощи"

В Татарстане отремонтируют более 200 км автодорог по нацпроекту в этом году

Квартиры по программе реновации получили уже более 2,6 тысячи жителей Крюкова